Entrevistas ITF

Carles Córdoba y el título en su localidad, el ITF Carlet: «Jugar en casa ha sido todo un privilegio, un placer»

carles córdoba título itf carlet jugar en casa todo un placer
Carles Córdoba durante la entrevista | Foto: ITF Carlet

El joven español puso la guinda a la semana perfecta en su localidad con el título en el ITF Carlet en la modalidad de dobles. Carles Córdoba luego valoró la semana junto a su compañero Andrés Santamarta y recordó algunos de sus mejores momentos en su corta carrera como profesional.

Carles Córdoba cumple el sueño de ganar en título ITF en su localidad

Carles Córdoba comprobó en primera persona lo especial que es ganar un torneo de tenis en tu localidad. El de Carlet salió campeón en el dobles junto a Andrés Santamarta en la modalidad del dobles para poner la guinda a una semana perfecta en la que jugó con una motivación extra. Además nos contó sobre la dificultad de pasar del circuito Junior al ITF, el trabajo mental o esas metas para el 2025.

 

Significado de jugar en casa

«Jugar en casa ha sido todo un privilegio, un placer. He jugado delante de toda mi gente, del pueblo. Lo he disfrutado mucho. Estoy muy contento de haber conseguido el título de dobles con mi compañero«.

Motivación o presión de jugar en casa

«Hay mucha más motivación porque juegas delante de las personas que te conocen, que te quieren y te están apoyando incondicionalmente. Al mismo tiempo tienes la presión extra de que tienes que hacerlo lo mejor posible y ganar los máximos partidos posibles«.

Experiencia de Wimbledon Junior

«Fue muy bonito porque era mi primer Grand Slam. También fue muy complicado adaptarme a la superficie porque nunca había jugado en hierba y estuvo complicado. Pero lo disfruté mucho y lo volvería a repetir, sin dudas«.

Campeón del Mutua Madrid Open Sub-16

«Fue increíble. Estuve muy a gusto jugando allí y me sentí muy bien después de haber ganado el título. Fue una semana increíble y me gustó mucho«.

Dificultad de pasar del circuito Junior al ITF

«Los partidos requieren una exigencia durante todo el partido. No puedes bajar la guardia ni un solo segundo porque la gente tiene muchas experiencias en estos partidos. Tienes que estar atento a cada situación y momento«.

Trabajo mental

«El desarrollo mental va solo conforme vas jugando partidos y compitiendo. Cada vez se adquiere un desarrollo mental más grande y es todo lo que vale«.

Metas para 2025

«No tengo una meta para 2025, simplemente quiero ir jugando torneo a torneo, poco a poco, adaptándome al nivel y subirlo. Seguro que poco a poco van saliendo los resultados que tenemos«.

Ads