Los finalistas del Argentina Open 2021, Tomislav Brkic y Nikola Cacic, charlaron en exclusiva con Canal Tenis tras superar a Dominik Koepfer y Joao Sousa en las semifinales. El bosnio y el serbio creen que el tenis en los Balcanes está en un proceso de crecimiento.
De perder en primera ronda a una final ATP
Pregunta: Felicitaciones por su pase a la final en Buenos Aires. La última semana en Córdoba perdieron en la primera ronda. ¿Qué cambió en su juego en tan solo una semana para lograr resultados tan diferentes?
Respuesta (Cacic): Muchas gracias. Primero que nada nosotros vinimos de Europa luego de jugar en Australia y no tuvimos tiempo de adaptarnos a las condiciones. El primer torneo fue más que nada practicar y entrenar. Nunca nos sentimos genial en la cancha pero tampoco mal. Bagnis y González (sus verdugos en el Cordoba Open) aquel día jugaron realmente muy bien. Después de ese partido vinimos rápido a Buenos Aires y nos logramos adaptar muy bien a las condiciones, a la temperatura, la humedad y entrenamos mucho. Nos hemos acostumbrado bien a las canchas y creo que merecemos estar en la final.
Final en Buenos Aires
P: Tomislav, será tu primera final ATP. Lo tuve que buscar en tu perfil de ATP y comprobé que efectivamente no jugaste finales ATP. ¿Qué sensaciones tenés en este momento tan especial en tu carrera?
R (Brkic): Sí, jugué tres semifinales ATP previamente. Se lo comentaba a Nikola ayer. Estoy muy feliz de estar en una final y el siguiente paso será ganar un título ATP, espero que sea acá en Buenos Aires. Estamos buscando eso y con Nikola estamos en buena forma, jugando bien y en dobles todo es posible. Dos o tres puntos deciden al ganador. Hoy la suerte estuvo de nuestro lado y mañana estaremos observando a nuestros posibles oponentes.
P: Hablemos de sus posibles oponentes, Krajicek/Skugor o Behar/Escobar. Ellos también perdieron de manera temprana en Córdoba y están en semifinales. Al igual que ustedes las cosas no fueron muy bien una semana y a la siguiente obtienen un gran resultado. ¿Es normal esta situación en el dobles?
R (Cacic): Bueno, obviamente en el dobles sí lo es. Las cosas van muy rápido y podes ganar el partido como lo hicimos hoy viniendo de un 1-4 en el tiebreak con un punto que cambió todo. En el dobles es así. En singles es diferente, si te sentís bien muy posiblemente juegues un buen partido. El dobles también depende de tus preparaciones, las condiciones, en Córdoba tuvimos altitud y acá hay mucha humedad. Acá es muy lento, otras pelotas, son muchas cosas las que definen cómo uno puede jugar. Puede ocurrir que pierdes una primera ronda y luego ganes un título. Ha pasado incluso en individuales.
P: Hoy estuvieron 4-5 abajo en el tiebreak del segundo set. Era una situación muy difícil porque habían perdido el primero y además sus rivales tenían dos saques. ¿Cómo trabajan para jugar esos puntos muy especiales?
R (Brkic): Creo que es muy difícil trabajar en eso. Necesitamos mantenernos positivos y ser un equipo porque en el dobles un día tu compañero se siente mejor que vos en cancha y al día siguiente es al revés. Hay que apoyarse el uno al otro en cada partido y hoy eso ha decidido el partido. Si vos luchas todo el partido incluso en algunos días que no te sientas bien quizás tus rivales juegan mejor y quizás merecen la victoria. La clave es seguir peleando y mantener bien alta la energía. Es importante apoyarse porque somos dos en la cancha, no estamos solos como en singles. Nosotros nos conocemos muy bien desde los 10 años, jugamos en juniors juntos y eso es importante.
P: Bueno tienen todo el día sábado libre mientras sus rivales van a estar buscando lugar en la final. ¿Qué van a hacer mañana?
R (Cacic): Hablamos de ir a la playa (risas) (NdR: Mientras sigan en el torneo los tenistas no pueden ir a otro lugar que el hotel o el club), relajar y tomar un poco de sol. Estoy bromeando. Vamos a entrenar de cara a la final. Queremos practicar a la misma hora que jugaremos para tener las mismas condiciones. Luego vendremos a ver la otra semifinal.
El crecimiento del tenis en los Balcanes
P: Para cerrar quiero preguntarles acerca de los países balcánicos, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Croacia. Tienen muchos tenistas en el Top 100 del ranking ATP, quizás Bosnia no ahora pero tuvieron a Dzumhur y Basic recientemente. También tuvieron el Adria Tour en junio pasado que fue una exhibición muy buena y muy popular que sirvió para mostrar el tenis en su región. ¿Ven un crecimiento de tenis en sus países?
R (Brkic): Sí, creo que en los últimos 10-20 años creció un montón especialmente en Croacia y Serbia aunque ahora también Bosnia. Anteriormente estuvieron los croatas Ivanisevic, Ancic, Cilic y está Djokovic para Serbia. han hecho cosas asombrosas Ahora hay muchos serbios en el Top 50, unos cinco o seis jugadores. Nikola (Cacic, su compañero) está entre los mejores 50 del mundo en dobles. Bosnia tuvo a Dzumhur y Basic en el Top 100 y ahora yo estoy 70° en dobles. Definitivamente el tenis en los Balcanes está creciendo. El deporte en general, también el fútbol y el básquetbol. En cada deporte somos competitivos a nivel mundial, en waterpolo, en básquetbol y los Mundiales de fútbol. Los países balcánicos tienen la cultura de que los chicos crezcan practicando deportes y tenemos deportistas muy talentosos.