El campeón de la ATP Cup 2020 con Serbia, accedió a una charla exclusiva con Canal Tenis durante el ATP Córdoba. El serbio valoró la posibilidad de compartir equipo con Novak Djokovic y la ATP Cup obtenida en 2020.
Venir a Sudamérica
Pregunta: Hola Nikola, primero que nada quiero preguntarte ¿Por qué has decidido venir este año a Sudamérica tan lejos de tu casa y en esta situación que estamos viviendo? Quiero decir, tenés dos títulos en canchas duras e incluso defendías título en Montpellier. Llama la atención tu decisión.
Respuesta: Me gusta Sudamérica, ya estuve algunas veces acá y me gusta la gente, las condiciones y los torneos. Decidí con Brkić (Tomislav, su dupla en esta gira) jugar en polvo de ladrillo. No podía sumar puntos en Montpellier por lo que eso influyó en la decisión pero el principal motivo es que queremos mejorar en esta superficie.
Infancia durante la disolución de Yugoslavia
P: Vos naciste en Banja Luka, actual territorio de Bosnia y Herzegovina. ¿Siempre elegiste representar a Serbia en el tenis?
R: Sí, nací en Banja Luka, eso parte de la República de Serbia dentro del territorio de Bosnia (NdR: Es una región dentro del territorio bosnio con gran población serbia) y nosotros nos fuimos de allá cuando era muy chico, no recuerdo bien, creo que tenía dos años. Yo siempre jugué para Serbia incluso cuando podía tener un pasaporte bosnio porque nací allí y mi madre es de Banja Luka. Mi hermana también nació allí pero mi padre es de Montenegro y yo crecí en Belgrado así que toda mi carrera jugué para Serbia.
P: Durante tu infancia (NdR: Nikola nació en 1990) tu país y la región en su totalidad tuvo muchos conflictos bélicos. Novak Djokovic suele hablar de lo dura que fue la infancia allí. ¿Cómo lo viviste vos y cómo fueron tus comienzos en el tenis?
R: Bueno mis comienzos estuvieron bien. No tuve muchos problemas, mi base siempre estuvo en Serbia. Eso no me afectó mucho a mí porque soy más joven que Djokovic y cuando comencé a viajar fue difícil para nosotros pero cuando tenía 17, 18 años la situación mejoró mucho teniendo menos dificultades para viajar. Cuando era más chico, recuerdo que tenía 14, jugar torneos era muy duro pero de algún modo supimos superarlo y creo que nos ha hecho más fuertes.
Relación con Novak y el título de la ATP Cup
P: En mi opinión tenés un parecido físico con Novak e incluso usan la misma marca de indumentaria. ¿Te ha pasado que la gente te confunda con él? ¿Cómo es tener una gran leyenda en Serbia y compartir equipo en la ATP Cup?
R: Me veo parecido a Novak (risas). Usar la misma marca de ropa creo que ayuda para eso. Es algo muy especial estar en el equipo con Novak. Él nos ayuda mucho en Serbia a todos los jugadores para mejorar y es un placer tenerlo en el equipo. Estoy muy agradecido con él.
P: Has tenido una muy buena carrera pero imagino que aquel título con Serbia en la edición inaugural de la ATP Cup es posiblemente tu mejor logro. ¿Cómo fue la experiencia en Sídney y cómo fue la reacción de la gente en Serbia? ¿Cambió mucho tu panorama personal desde entonces?
R: Sí, fue muy especial para mí. El mejor momento de mi carrera. Tuvimos un gran equipo el año pasado con Novak jugando de manera increíble. Dusan (Lajovic) jugó varios buenos partidos y yo jugué con Viktor (Troicki) algunos partidos de dobles. Luego Viktor jugó con Novak el partido final y jugaron muy bien. Siento que cuando pasas mucho tiempo con esta gente en el torneo luego te sentís mucho mejor y que podés jugar a un nivel más alto. Desde ese momento siento que hice una mejora en mi tenis. Creo que tengo que seguir creciendo y mejorando para ser mejor.