El tenis es una de las actividades más completas. No sólo por los beneficios que puede traer al cuerpo, como mayor flexibilidad y fuerza, sino también porque puede ayudar a fortalecer la salud mental. Sin embargo, a muchas personas les cuesta encontrar el tiempo para hacer deporte en general.
El tenis, a diferencia de otras actividades físicas, es una práctica donde se utiliza todo el cuerpo, ayudando a mejorar la forma física en general.
En este artículo, hablaremos sobre los beneficios que reporta jugar al tenis, en qué se diferencia con otros deportes y otras ventajas que brinda al cuerpo y a la mente.
¿Cuáles son los beneficios del tenis?
Mejora la condición física
Durante una práctica o partido de tenis, el jugador debe correr, saltar, girar y golpear la pelota. Todos estos movimientos hacen que tanto el sistema cardiovascular como respiratorio tengan que trabajar. La fuerza muscular y la coordinación también son protagonistas de la acción, lo cual lo hace tan completo.
Desarrolla habilidades técnicas
Además de mejorar la forma física, el tenis también ayuda a desarrollar habilidades técnicas. El juego requiere de una buena coordinación mano-ojo, buena visión espacial y un buen sentido del equilibrio. Al practicar el tenis, se desarrolla la capacidad de anticipar los movimientos del oponente, se mejora la técnica para golpear la raqueta y se aprende a controlar la dirección y la velocidad de la pelota.
Mejora la salud mental
Jugar tenis también puede tener beneficios para la salud mental. Al igual que con cualquier otro deporte, la actividad física libera endorfinas en el cerebro, lo que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Además, el juego puede ayudar a aumentar tanto la confianza en uno mismo y la autoestima, lo que puede ayudar a mejorar la calidad de vida.
Oportunidades sociales y de networking
Por último, pero no menos importante, jugar tenis también ofrece oportunidades sociales y de networking. A diferencia de otros deportes grupales, la práctica de esta actividad cuenta con solo dos o cuatro personas (en el caso de los partidos dobles), lo cual permite conocer a otras personas más fácilmente. Además, el tenis es uno de los deportes que más se suelen practicar en el ámbito corporativo, por lo cual puede ser una buena oportunidad para generar nuevos contactos.
¿Cuáles son los músculos que se ejercitan en la práctica?
El tenis es un deporte que involucra el uso de muchos músculos diferentes en el cuerpo. Aquí te presentamos los principales músculos que se ejercitan al practicar tenis:
Piernas
Los músculos de las piernas son los que más se utilizan en el tenis. Los cuádriceps, los isquiotibiales y los glúteos se utilizan para correr y saltar, mientras que los gemelos y los músculos de la pantorrilla impulsan el movimiento. Por lo tanto, jugar tenis puede ayudar a fortalecer las piernas y mejorar la resistencia física.
Core
Los abdominales, los oblicuos y los músculos de la espalda baja también se ejercitan al jugar tenis. Estos son importantes para mantener una buena postura y estabilidad durante el juego, así como para transferir la fuerza de las piernas y los brazos a la pelota.
Brazos
El uso constante de la raqueta impacta directamente en los músculos del brazo, incluyendo los bíceps, tríceps y los músculos del antebrazo, ya que son los que se utilizan para impulsar el golpe. Este movimiento requiere de una combinación de fuerza y técnica, lo que significa que estos músculos se desarrollarán con el tiempo y la práctica.
Ejercicios para ganar flexibilidad en el tenis
La flexibilidad es un componente importante en el tenis, ya que ayuda a mejorar la técnica de golpeo, la velocidad y la agilidad en la cancha. Algunos ejercicios que se pueden realizar para potenciar la elasticidad de los músculos en el tenis son:
Estiramiento de piernas
Para estirar los músculos de las piernas, la persona se debe parar con las piernas abiertas al ancho de los hombros, flexionando una pierna hacia adelante. Luego, debe mantener la posición durante unos segundos y luego cambiar de pierna. Se recomienda empezar con 3 series de 10 movimientos por pierna.
Estiramiento de core
En este caso, para estirar los músculos del core, la persona se puede sentar en el suelo con las piernas estiradas y estirando los brazos hacia adelante. Lentamente, debe inclinarse hacia adelante y tratar de tocar los dedos de los pies. Así debe la posición durante unos segundos para luego regresar a la posición inicial.
Estiramiento de brazos
Para realizar este estiramiento, la persona debe colocar un brazo por encima de la cabeza y doblar el codo hacia atrás. Con la otra mano, debe empujar suavemente el codo hacia atrás, de manera que aumente el estiramiento. Luego de mantener la posición durante unos segundos, debe cambia de brazo.
¿Cuál es la edad ideal para comenzar a practicar tenis?
La edad recomendada para comenzar a practicar tenis varía según la fuente y la opinión de los entrenadores, pero en general, los niños pueden comenzar a jugar a partir de los 4 años. En este rango de edad, ya cuentan con la coordinación necesaria para golpear la pelota y disfrutar de los aspectos lúdicos del juego.
Sin embargo, la mayoría de los entrenadores recomiendan esperar hasta que los niños tengan al menos 6 o 7 años antes de comenzar a enseñarles las técnicas de juego más avanzadas, como la colocación y el control de la pelota. A medida que los niños crecen, también pueden aumentar el tamaño de la raqueta y el peso de la pelota.
Por supuesto, es posible comenzar a practicar este deporte desde una edad adulta. La mayoría de los clubes de tenis y entrenadores están preparados para enseñar a personas mayores principiantes.
Es posible que, de empezar en la adultez, se tengan que trabajar más duro para desarrollar la técnica y la resistencia necesarias para jugar con éxito, pero con la práctica y la paciencia adecuadas, pueden mejorar rápidamente. El tenis puede ser un deporte muy divertido y gratificante, y que los adultos pueden disfrutar de los beneficios físicos y mentales que ofrece su práctica.
1 Comment