Noticias

El nuevo equipo de Roberto Bautista para 2022

bautista nuevo equipo 2022
Bautista celebra una victoria en el Masters 1.000 de Miami 2021 | Foto: @atptour

El tenista castellonense concedió unas palabras a la web oficial de la ATP, donde analizó su reciente separación con Pepe Vendrell y lo que le pueden aportar las dos nuevas caras de su equipo técnico de cara a 2022, Dani Gimeno-Traver y Tomás Carbonell. 

Tras una temporada algo irregular, con un rendimiento de más a menos y finalizada con una lesión en el abdominal que le impidió jugar la Copa Davis con España, Roberto Bautista afronta el 2022 con la misma ilusión de siempre aunque con caras nuevas al frente de su equipo técnico. Tras once juntos, el tenista castellonense anunció el final de su relación profesional con Pepe Vendrell, el entrenador con el alcanzó el top10 del ranking ATP y que había guiado sus pasos durante casi toda su carrera.

Ahora será la dupla formada por Daniel Gimeno-Traver y Tomás Carbonell, a los que también conocía de antemano, los encargados de recuperar la mejor versión del jugador español repartiéndose las semanas a lo largo de la temporada. En una entrevista a la web oficial del circuito, el actual número 19 del mundo explicó los motivos de su ruptura con Vendrell y afirmó que sigue manteniendo la misma ilusión ante lo que está por venir, recalcando la gran confianza que tiene depositada en sus dos nuevos fichajes.

YouTube video

Ruptura con Vendrell tras once años juntos

Es un momento que nunca ves llegar. Pepe y yo hemos sido una sola persona durante todo este tiempo. Hemos ido de la mano durante muchos años y a su lado he vivido los mejores momentos de mi carrera. El cambio se nota, sobre todo al principio. Tienes unas rutinas muy hechas, estás muy adaptado a ciertas cosas, a la forma de trabajar con una persona“.

Buena relación con Gimeno-Traver

Dani ha entrado con muchas ganas e ilusión. Yo lo he tomado de la misma manera y me siento muy contento. Dani es un fenómeno, muy buen chico. Nosotros ya teníamos buena relación previamente fuera de la pista. Ahora la relación supongo que va a ser todavía más fuerte“.

Confianza en las dos nuevas incorporaciones

Hemos coincidido bastante, incluso nos hemos enfrentado en algún partido. Hemos compartido torneos de dobles juntos. Dani es un jugador que ha tenido muchos años de carrera. Es una persona con mucha experiencia tras haber sido un buen jugador. Es un perfil diferente a Pepe, que ha sido fantástico y clave en mi carrera. Dani me va a decir cosas nuevas, me va a ayudar técnica y tácticamente. Son perfiles algo distintos. Además, también voy a estar con Tomas este año. Ya había trabajado anteriormente, nos conocemos y será importante tener su consejo“.

Su baja en la Copa Davis

Las lesiones son como los accidentes, suceden cuando menos te lo esperas. Fue una lástima, pero no me ha lastrado mucho. Por suerte no era muy grave, pero una rotura de fibras te obliga a parar del todo. Estuve 15 días sin poder entrenar, aunque a la semana de hacerme la rotura ya empecé a hacer físico. Ahora llevo una semana de preparación física. Por ahora estoy contento e ilusionado y con ganas de empezar el año que viene“.

Ilusión intacta

La llama hay que mantenerla encendida. Soy de los que piensa que la ilusión hay que cuidarla, estar pendiente de ella. Después de la Davis he tenido tres días de vacaciones y me he puesto a trabajar enseguida. Ilusión no me falta. Tengo ganas de hacer un buen año el año que viene y seguir compitiendo al máximo nivel“.

Deseos para 2022

Lo primero es tener un año regular. Me gustaría completar un año sin tener sustos ni lesiones. Mi segundo deseo es poder disfrutar del tenis y del nivel que estoy ofreciendo, acabar un partido y sentirme bien conmigo mismo y con mi nivel de juego“.

Vivir por y para el tenis

Para conseguirlo necesitas tener mucha ilusión, ser muy profesional, entrenar cada día con un objetivo. Hay una expresión que es clave y que me gusta repetirme a mí mismo: debo vivir por y para el tenis. Este deporte te demanda mucha exigencia. Ha habido un cambio de generación, hay gente muy joven que ya está arriba con un estilo de tenis diferente al de hace unos años. Tener eso delante para mí es una motivación más. Estoy contento de estar ahí un año más y volver a luchar por las posiciones de arriba como hice estos años“.

Este comienzo de 2022 se presenta ilusionante y repleto de actividad para el castellonense, que antes del Open de Australia (17 al 30 de enero) se rodará en la ATP Cup (1 al 9 de enero) liderando al equipo español y la semana siguiente también estará presente en el ATP de Sidney (10 al 16 de enero).

 

Ads