Noticias

Alcaraz se queda con la batalla sobre Sinner

Alcaraz Sinner US Open
Carlos Alcaraz se lleva la mejor victoria de su carrera en el US Open. | Foto: ATP.

El tenista español Carlos Alcaraz venció al italiano Jannik Sinner por 6-3, 6{7(7), 6-7(0), 7-5, 6-3 tras 5h15m de juego en los cuartos de final del US Open. El No. 4 del mundo se verá las caras con el estadounidense Frances Tiafoe en las semifinales.

Resultados del torneo

Cuadro del torneo

Carlos Alcaraz no para de vislumbrar al circuito ATP con su juventud y su tenis. En este impactante 2022, el No. 5 del mundo se consagró en Río de Janeiro, M1000 de Miami, Barcelona, M1000 de Madrid. También, llegó a la final en el ATP 250 de Umag. Además, hizo semifinales en Indian Wells y cuartos en Roland Garros. En su semana previa, llegó a los cuartos de final en Cincinnati. Ya en el US Open, venció a Sebastián Báez, Federico Coria, Jenson Brooksby y Marin Cilic.

Jannik Sinner está teniendo una muy buena temporada, sobre todo obteniendo grandes resultados. En este 2022 se consagró campeón en el ATP 250 de Umag. Además, hizo cuartos de final en el Australian Open y de Dubái. Luego, también llegó a cuartos de final en Miami, Monte Carlo, Roma y Wimbledon. En sus últimas semanas, cayó en octavos de final de los ATP M1000 de Montreal y Cincinnati. Ya en el US Open, derrotó a Daniel Altmaier, Cristopher Eubanks, Brandon Nakashima e Ilya Ivashka.

Alcaraz sigue escribiendo la historia

En el comienzo del partido Carlos Alcaraz salió concentrado y enchufado con sus golpes para quebrar y adelantarse. Luego, Jannik Sinner entró en ritmo, se metió en la cancha y recuperó para empardar. No obstante, el español siguió muy fino con la devolución, encontró una gran precisión y con doble ruptura se lo llevó por 6-3 en 50 minutos.

Rápidamente, el italiano no se mosqueó, siguió pensando en positivo y atacó firme en el comienzo de la segunda manga para quebrar el saque. Posteriormente, ambo sostuvieron su saque sin pasar momentos críticos. Sin embargo, cuando Jannik sacó para ser cometió errores y Carlitos recuperó. En el duodécimo game, Alcaraz tuvo triple set point, pero el servicio de su rival llevó todo al tie break. Allí, Sinner se guardó otro set point para arrancarle el parcial por 7-6(7) en 1h14m.

El encuentro, que a esta altura ya era el mejor partido del US Open y uno de los mejores del año, siguió dando un show espectacular. Intensidad, rapidez, variantes, potencia, dirección, precisión, lo tenía todo. En el tercer parcial se dieron con todo, tiraron bombas con cada golpes y buscaron muchos ángulos. Ambos lastimándose con la devolución, se rompieron el servicio en dos oportunidades para llevar todo a una nueva muerte súbita. Allí, el tenis de Sinner fue absolutamente autoritario y contundente para ganarlo por 7-6(0) en 1h18m.

Lanzado, envalentonado y con muchísima confianza, el italiano dio un golpe al arrancar el cuarto parcial para encaminar su victoria. Pero nada iba a ser fácil. Carlos recuperó la buena energía, cargó fuerzas, arremetió y colocó pardas en el score. Sin embargo, todo el esfuerzo fue en vano, ya que errores desde su saque, sobre todo una doble falta, le dieron un nuevo break al italiano. Esta vez, la distancia parecía ser definitiva. Pero Alcaraz, tenía otros planes. El español, salvó match point, hilvanó cuatro games y con espíritu competitivo magistral, empató por 7-5 en 1h02m. 

Finalmente, una de las mejores grandes batallas tenísticas se definió en el quinto parcial. Luego de un comienzo con ambos firmes al saque, se quebraron en una oportunidad para seguir con la batalla. En el octavo game, Carlitos puso la devolución en juego, encontró espacios y volvió a quebrar el saque.  Con una estupenda mentalidad, se llevó la faena por 6-3, 6{7(7), 6-7(0), 7-5, 6-3 tras 5h15m de juego

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads