Curiosidades

Las 10 curiosidades de Miomir Kecmanovic

las 10 curiosidades de miomir kecmanovic
Kecmanovic celebrando un triunfo | Foto: Andrew Patron/Delray Beach Open

El tenista serbio Miomir Kecmanovic ha demostrado en las últimas temporadas que su tenis es brillante y que tiene mucho más para dar. Ya está consolidado en la élite del tenis masculino y ahora quiere continuar progresando en su particular carrera como profesional.

Las curiosidades de Miomir Kecmanovic

Miomir Kecmanovic siempre demostró tener un talento especial para el tenis. El serbio lleva años en los grandes escenarios y peleando por los mejores títulos del circuito ATP Tour. Con Djokovic como referencia en su país, ha crecido con Nole como ídolo tenístico. Luego Kecmanovic ha sabido labrar un gran camino que le ha llevado a estar en el Top 30 del ranking ATP y también ha ganar títulos en el circuito ATP. Con el paso de los años se ha asentado entre los mejores y ya son muchas temporadas las que su regularidad se ha visto premiada.

Apodo simple

Haciendo juego con su nombre, en el circuito lo apodan “Misha”, corto y sencillo.

Tres lenguajes

Miomir Kecmanovic nació en Belgrado, Serbia, el 31 de agosto de 1998, es por ello que el serbio es su lenguaje primordial. A lo largo de los años, con sus viajes en el circuito, aprendió a hablar en inglés y alemán.

Padres con otra profesión

Misha es de los pocos deportistas de su familia, ya que su padre, Dragutin Kecmanovic, y su madre, Maja Pavlov, son médicos.

Comienzos en el deporte

Kecmanovic comenzó a jugar al tenis con apenas 6 años, cuando su abuelo Jovan lo llevaba a dar sus primeros pasos. Siempre demostró una gran pasión por el tenis y además siempre tuvo mucha facilidad para mejorar a pasos agigantados, demostrando que tenía algo especial para llegar a convertir este hobbie en su profesión, algo que finalmente logró.

Mudanza y primeros grandes entrenamientos

A los 13 años, Miomir se mudó a Florida, Estados Unidos, junto a su tía, Tanja, para entrenar en IMG Academy, un establecimiento que cuenta con todos los deportes.

 

Preferencias en el circuito

La superficie favorita de Kecmanovic es dura. Por su parte, su golpe preferido es la derecha y el torneo que más disfruta jugar es Wimbledon. Es un mixto de superficies y sensaciones, pero es que Miomir siempre ha sido un tenista versátil que ha sabido jugar bien todas las superficies, ya que se encuentra cómodo desde el fondo de la pista y golpeando tanto con su drive como con su revés.

Referentes en su crecimiento

Durante el ascenso de su carrera como junior y luego como profesional, Miomir tuvo (y conserva) como grandes ídolos y referentes a Novak Djokovic y Roger Federer. Con su compatriota se han enfrentado en 3 oportunidades, todas victorias para Nole. Mientras que con el suizo no ha tenido oportunidad de jugar.

Sus pasatiempos

Fuera de las canchas, Misha disfruta del golf, el baloncesto, ver películas y leer libros. Con estos hobbies desconecta de la rutina del tenis y así recupera energía para volver a coger la raqueta y entrar a pista.

Campeón del Orange Bowl 2015

Históricamente el Orange Bowl recibe a muchísimos jugadores juniors que luego dejan su marca en el circuito profesional. En 2015, Kecmanovic se llevó el título en la final sobre Stefanos Tsitsipas en el tie break del tercer set. Al año siguiente, el serbio fue No.1 del mundo y el griego No.2.

Pasión por los aviones

En alguna ocasión, en su Instagram posteó imágenes al mando de un avión, con la frase “Obtendré mi licencia de piloto pronto“. Como muchos jugadores, el serbio es apasionado por los aviones.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads