Curiosidades

Las 10 cosas que no sabías de Kyle Edmund

10 cosas kyle edmund
Kyle Edmund | Foto: ATP

Kyle Edmund es un jugador británico nacido en 1995 que se volvió profesional en 2012. Poseedor de una buena derecha, Edmund ha conseguido dos títulos en la ATP y logró llegar a una semifinal de Grand Slam. A continuación, te dejamos 10 cosas que quizás no sabías de este talentoso tenista británico

Británico en Top 100

Kyle Edmund es uno de los británicos que ha estado entre las cien mejores raquetas del mundo., siendo su mejor posición el No.14. El haber alcanzado el puesto 14 en 2018, lo pone como el británico mejor rankeado en los últimos años después de que Murray logrará la cima de la ATP.

Fan de los deportes de motor

De acuerdo con la ATP, a Edmund le fascina todo lo que tenga motores, y es que el británico ha revelado en algunas ocasiones su fascinación por deportes de motor, incluso ha mencionado que terminando su carrera como tenista le gustaría incursionar como piloto de carreras.

Semifinalista Grand Slam

En 2018, Edmund sorprendió al mundo del tenis al colarse hasta las semifinales del Australian Open por primera vez en su carrera profesional. En su camino, logró eliminar a Kevin Anderson, que venía de ser finalista en el US Open y a quien llegaba como tercer sembrado, Grigor Dimitrov.

YouTube video

Campeón en NY previo al parón

Un total de 16 meses después de su primer título, Edmund volvió a tocar la gloria en el tenis al llevarse la corona de Nueva York previo al parón. Esta corona, sin duda llenó de motivación al británico, la cual habrá que ver si aún sigue intacta cuando el circuito se reanude.

Una Victoria ante el Big Three

En sus años como profesional, Edmund se ha enfrentado en ocho ocasiones al Big Three, siendo Novak Djokovic con quien más se ha cruzado hasta ahora. Ante el serbio, el británico logró una victoria en 2018 en el Masters 1000 de Madrid, sin embargo, ha caído en seis ocasiones frente al actual número uno del mundo.

Mientras tanto, ante Federer, solamente registra un encuentro, el cual fue a favor del suizo en sets corridos en el Masters 1000 de Indian Wells en 2019.

De la misma forma, ante Nadal solo ha tenido un partido, el cual ganó el español dos sets a uno en el Masters 1000 de Monte Carlo en 2017.

Le gusta cocinar

El británico ha declarado ser gustoso de cocinar y menciona que cuando entrena en casa suele hacerlo de dos a tres veces por semana, pero incluso durante algunos torneos se ha puesto a cocinar.

Menciona que durante Wimbledon suele quedarse con un amigo con el que creció y que en alguna ocasión cocinó para él, y aunque menciona que su especialidad en la cocina es algo muy simple de hacer, ha recibido cumplidos por ello.

Temporada 2018: su mejor año

Hasta ahora, su mejor temporada ha sido 2018. Como lo mencionamos previamente, fue durante esta temporada que Edmund logró llegar a una semifinal de Grand Slam donde consiguió victorias ante Kevin Anderson y Grigor Dimitrov. Más tarde ese año lograría la que hasta ahora es su única victoria ante Novak Djokovic, en el Masters 1000 de Madrid.

Después lograría su primera final de ATP en Marruecos, para después lograr su primera corona en Amberes, ante Gael Monfils.

Su gran paso durante ese año, logró llevarlo hasta el puesto 14 del ranking de la ATP.

Seguidor del Liverpool

Sin duda, uno de los mejores momentos para Edmund durante este periodo pausa a causa de la pandemia, fue la definición de la Premier League.

El tenista se ha manifestado en varias ocasiones como un aficionado al Liverpool, el cual recientemente logró el título de la Premier tras 30 años de su última liga.

De hecho, ha mencionado que suele ponerse más nervioso viendo sus partidos que cuando él juega un encuentro en la ATP. Y ni como negarlo, si a lo largo de su historia el equipo inglés se ha caracterizado por juegos dramáticos y remontadas épicas.

Campeón de Grand Slam junior

El tenista británico tuvo un buen paso por la categoría junior, en específico como doblista, pues durante 2012 y 2013 logró llevarse dos coronas de Grand Slam En 2012 logró ganar el US Open junto a su pareja, el portugués Frederico Ferreira ante los australianos Jordan Thompson y Nick Kyrgios.

Al siguiente año, de nueva cuenta junto al portugués, logró ganar Roland Garros a los chilenos Jarry y Garín.

En singles, alcanzó las semifinales del US Open en 2011 y de Wimbledon en 2013, siendo estos sus mayores avances en esta categoría.

Una derecha potente

Edmund tiene una potente derecha con la cual logra dominar los intercambios y generar tiros ganadores desde cualquier lugar de la cancha. Además, Edmund respalda su juego con un gran servicio y un revés a dos manos, mismos que poco a poco van mejorando.

En los últimos años, Edmund ha logrado mejorar su forma física y su movilidad, los cuales son sus puntos más débiles.

 

Ads