El alemán habló en conferencia de prensa en la previa a su debut en Río de Janeiro. Hizo una autocrítica de su juego, habló de sus objetivos y también reconsideró lo que dijo sobre el público argentino.
Zverev busca levantar su nivel en Río de Janeiro
A algunos jugadores les ocurre y no escapa a la normalidad. La gira sudamericana es un desafío que puede parecer sencillo, pero no lo es en absoluto. Son varios los jugadores destacados que han elegido este destino en sus calendarios a lo largo de los años y terminan comprobando que se requiere mucho esfuerzo para ser exitosos. Alexander Zverev tuvo una prueba de eso la semana pasada en Buenos Aires.
Para el número 2 del mundo, el favoritismo era claro en Argentina. Pese a eso, no pudo encontrarse con su mejor tenis y cayó en los cuartos de final del Argentina Open con Francisco Cerúndolo. Luego, quedó en el medio de una polémica por declaraciones en las que mostraba su molestia debido al comportamiento del público sudamericano. En definitiva, se habló más de lo periférico que de su nivel.
En su llegada a tierras brasileñas, un país que vive horas de éxtasis alrededor de la pelotita amarilla tras la primera consagración de Joao Fonseca en un torneo ATP, Sascha replanteó su mirada sobre los acontecimientos. En conferencia de prensa, aclaró sus polémicos dichos y sobre todo se mostró autocrítico con su tenis. En la segunda semana de la gira de tierra batida, buscará recomponer su imagen.
Zverev y el público del Argentina Open
«No tuve problemas, creo que todos lo exageraron un poco. Todo fue bueno: el torneo, la gente que lo organizó. Ya sabes, siempre hay cinco o diez idiotas en el público. Y esos cinco o diez idiotas le hacen la vida complicada a los jugadores a veces, pero todo lo demás estuvo bien», publicó el sitio oficial del Rio Open.
«En definitiva, no tuve problemas con el torneo ni con nadie de la organización. Incluso creo que Francisco hizo un trabajo increíble tratando de calmar a la gente. Él fue muy justo dentro de la cancha. Entonces, ya sabes, pienso que todo el mundo intenta hacer de esto algo más grande de lo que fue».
Sus expectativas en el Rio Open
«Tengo muchos deseos de jugar este torneo por primera vez. Es un lugar hermoso, un club hermoso. Las canchas son geniales, así que espero tener una buena semana. Veremos cómo sale todo. Realmente, espero jugar mejor que en Buenos Aires y tener la oportunidad de competir para ganar el título».
Las condiciones climáticas que encontró en Brasil
«Me gusta que haga calor. Pienso que en estas condiciones el juego es más rápido, tal vez la bola pica más alto y eso es mejor para mí. Así que el calor no es una preocupación para mí. Hasta ahora, me sentí muy bien. Como dije antes, estoy feliz por salir a jugar en este torneo».
Unas palabras para Joao Fonseca
«Lo más importante es que tiene talento. De otra manera, no tendría los resultados que viene consiguiendo hasta el momento. Creo que lo más importante es que todos los que están cerca suyo tienen que mantenerlo tranquilo. Hablé con él y parece un buen chico, que tiene los pies sobre la tierra».
«El camino es largo. Meterse en el top 20, luego en el top 10, competir en los Masters, en los Grand Slams. Es todo un proceso y él está haciendo las cosas bien, está jugando un buen tenis. Además creo que está bien rodeado. El tiempo dirá, pero tiene todo para convertirse en un gran jugador».
La gira sudamericana, una buena preparación para Roland Garros
«Mi foco principal está siempre puesto en los Grand Slams y por supuesto, Roland Garros siempre está marcado en mi calendario. Un poco porque siento que tengo buenas chances ahí. Espero poder demostrarlo este año y por eso es que quise jugar en tierra batida lo antes posible. Quise sentir la superficie otra vez y por supuesto, estar listo para los torneos importantes que vienen».