Noticias

Verdasco supera a Pouille en Belgrado

Verdasco Pouille ATP Belgrado
Verdasco celebra un triunfo | Foto: atptour.com

El madrileño sumó un buen triunfo en la capital serbia. Verdasco jugó un partido aceptable (7-5, 6-2) para sumar de esta manera la primera victoria en un cuadro final de este 2021. En la siguiente ronda se enfrentará ante otro galo, Adrian Mannarino. 

Duelo interesante en la primera ronda de Belgrado entre Fernando Verdasco y Lucas Pouille, dos jugadores que hace unos años estaban la élite del tenis, pero que no pasan por su mejor momento. El español no había sumado ni una sola victoria en toda la temporada. Tenía una buena oportunidad ante Pouille, un jugador que está siendo muy castigado por las lesiones a pesar de que está intentado todo lo posible para volver a la élite.

Verdasco se hace fuerte

Cualquiera de los dos iba a agradecer la victoria y parecía difícil elegir al ganador. El duelo empezó decantándose para Verdasco que pronto tomó las riendas en el marcador. Fernando se puso 2-0 pero no pudo aguantar la ventaja ya que el galo reaccionó y rápidamente puso el 2-2. Luego sucedió lo mismo era Verdasco el que volvía  a abrir brecha, pero es que ocurría lo mismo, del 4-2 al 4-4 y otra oportunidad perdida. El zurdo estaba con esos altibajos que tanto han definido su carrera y no acaba de dar el golpe definitivo en la primera manga. Al final tras un tercer break se ponía 6-5 y con el servicio esta vez para cerrar el parcial. Fernando no falló y pudo confirmar la rotura para acabar sumando el primer parcial.

Fue un duro golpe para Pouille que había resistido en el primer set pero al final había acabado cediendo. Mucha menos resistencia puso en la segunda manga. Verdasco empezó a imponer su autoridad y con un doble break se marchó hasta el 5-1. Pouille maquilló el marcador y pudo hacer otro juego para despedirse tras una nueva derrota. Buena victoria de Verdasco que habrá que ver de que es capaz en este segundo torneo en Belgrado.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads