Previas Grand Slam

US Open 2018: Nadal y Thiem protagonizarán el duelo estrella de los cuartos de final

Thiem y Nadal se saludan en la red tras su partido en el Mutua Madrid Open
Thiem y Nadal se saludan en la red tras su partido en el Mutua Madrid Open | Foto: @atpworldtour_es

El ritmo no cesa en Nueva York. Una vez transcurrida la primera semana de torneo, se nos presentan unos cuartos de final de alto caché. Entre ellos estará el partido entre Dominic Thiem y Rafael Nadal, dos auténticos colosos sobre la pista de tenis y más aún sobre la tierra batida, superficie en la que han protagonizado una gran rivalidad. Será en las pistas de Flushing Meadows donde los jugadores se enfrenten por primera vez sobre una superficie distinta a la arcilla.

¿Como llegan ambos tenistas?

Tanto Thiem como Nadal aterrizan en los cuartos de final del US Open con unos números más que destacables. El austríaco superó una prueba de fuego ante Anderson (7-5, 6-2, 7-6), rival siempre correoso debido a su potente servicio y su magnifico juego desde el fondo de la pista. Dominic completó uno de sus partidos más brillantes sobre el cemento americano y pisa los cuartos de final del torneo por primera vez en su carera.

Por otro lado, Rafael Nadal logró una trabajada victoria ante el georgiano Basilashvili (6-3, 6-3, 6-7, 6-4) en un duelo que se preveía más sencillo de lo que realmente fue. El mallorquín llegaba con la incógnita de su rodilla, que causó gran incertidumbre en el partido ante Khachanov. El vendaje sobre la rodilla derecha hizo saltar todas las alarmas al finalizar el primer set, pero la solvencia que demostró tanto en el partido ante el ruso como en el partido de octavos de final frente a Basilashvili tranquiliza en cierto modo al tenista de Manacor y a su entorno. A pesar de jugar a un nivel algo inferior al que acostumbra, Rafael llegará al duelo de cuartos de final con ciertas garantías de éxito.

Nadal saluda a Thiem tras un partido en Roland Garros
Nadal saluda a Thiem tras un partido en Roland Garros | Foto: www.mundodeportivo.com

Claves del encuentro

A pesar de ser la primera vez que se enfrentan sobre cemento, la cierta lentitud de las pistas durante el torneo beneficiará a ambos tenistas y se asemejarán algo más a las condiciones del polvo de ladrillo (salvando las grandes diferencias).

Nadal aseguró ante los micrófonos de Eurosport que Thiem »es un jugador que tiene una potencia descomunal. Saca muy bien y tiene mucha fuerza. Una de las claves será restarle algo de tiempo para preparar sus golpes como suele hacer. Jugar con un nivel de intensidad superior me permitirá tener más opciones de éxito ante él». Otra de las claves será la estrategia de Rafa a la hora de atacar el revés a una mano de Dominic, donde el español consigue hacer bastante daño con la derecha cruzada.

Desde el punto de vista optimista, Nadal se enfrentará a un jugador de una calidad descomunal pero ante el que tiene el h2h positivo (7-3) y al que ha logrado vencer en las finales que han disputado. Po otro lado, se apoyará en el gran nivel demostrado sobre la pista rápida de Nueva York durante estos últimos dos años, donde defiende actualmente la corona de 2017.

En el lado positivo de Thiem cabe destacar que, pese a la situación desfavorable en el global de los duelos ante el español, ha sido uno de los pocos tenistas que ha logrado vencerle sobre polvo de ladrillo en los últimos años, siendo capaz de anularle por completo, como logró en el Mutua Madrid Open. Por otro lado, alcanzar los cuartos de final del US Open por primera vez en su carrera será un extra de motivación para el austríaco, que tratara de elaborar un tenis de golpeos explosivos y con mucha altura para volver a anular a Nadal, además de mantener su servicio lo más impecable posible.

Sin lugar a dudas, será el duelo estrella sobre la pista Arthur Ashe. El partido encargado de engrosar una rivalidad ya más que gloriosa.

Ads