El tenista griego pasó por sala de prensa tras su segundo triunfo en este US Open 2021 y mirando ya hacia su próximo rival, el joven español de 18 años, Carlos Alcaraz.
Sin tanto suspense ni polémica como en su primer duelo ante Andy Murray, aunque tampoco exento de dificultades, Stefanos Tsitsipas avanzó hacia a tercera ronda del US Open 2021 tras un solvente triunfo en cuatro mangas frente al francés Adrian Mannarino. Los ecos de su épica victoria ante el escocés el pasado lunes todavía se hicieron notar en la pista central, que le dedicó unos cuantos silbidos durante el encuentro.
En su comparecencia posterior ante los medios de comunicación, el griego volvió a dejar claro que él no violó ninguna regla y que no entiende el por qué de esos silbidos por parte del público. Tsitsipas reafirmó su intención de aclarar la polémica con Murray en persona y se refirió a Carlos Alcaraz, su próximo rival en tercera ronda, como un potencial contendiente para ganar Grand Slams en un futuro a corto plazo.
Sensaciones tras su segundo triunfo en la Arthur Ashe
“Tuve un gran comienzo en los dos primeros sets, adelantándome en el marcador muy pronto en cada uno de ellos. Hice las cosas muy bien desde el aspecto táctico y obtuve un gran impulso desde el comienzo. Me sentí bien, cómodo y jugando a mi mejor nivel. Esos breaks, vinieron sin mucho esfuerzo, simplemente haciendo las cosas bien en cada momento”.
“En el tercero perdí un poco ese ímpetu del inicio. Él también se relajó un poco y comenzó a soltarse. Las cosas se pusieron de su lado. El tiebreak fue muy cerrado, pero finalmente se lo llevó porque cometió menos errores que yo. Creo que ese pequeño descanso al finalizar el tercer set me ayudó a refrescarme y a poder empezar el cuarto con más energía y más mentalizado“.
Carlos Alcaraz, siguiente rival
“Es un joven con mucho talento, que está constantemente mejorando en el ranking y con juego para hacerlo bien en cualquier superficie. Personalmente, quiero jugar mi mejor tenis frente a él. Es alguien que veo como un posible contendiente para los Grand Slams y torneos importantes en los próximos años“.
Sobre las palabras de Murray
“Ya lo dije el otro día, me gustaría hablarlo con él en persona, porque sigo creyendo que no desobedecí ninguna norma. Si no me equivoco, existe una regla que permite ir al baño durante el partido pero que no especifica el tiempo que puedes utilizar. No suelo meterme en los asuntos de otros, pero creo que él también hizo algo similar en la final de 2012 frente a Djokovic. ¿Fueron menos de tres minutos? Ok, bien. ¿Realmente creéis que tres minutos más suponen una gran diferencia?”
Los abucheos recibidos
“No lo entiendo, no hice nada malo. Los aficionados aman este deporte, ellos vienen a ver tenis. No tengo nada en contra de ellos, los quiero. Pero hay algunas personas que no entienden el enorme esfuerzo que hacemos y lo difícil que es este deporte. A veces es inevitable tomarse un pequeño descanso y eso es lo que hago”.