El ex tenista checo cumple 36 años y por ello, repasamos algunos de los momentos más destacados de su carrera desde que se convirtió en profesional en el 2002 hasta su retirada en 2019. Logró posicionarse como Nº4 del ranking mundial y se mantuvo en el Top-10 durante siete temporadas consecutivas.
Títulos ATP
Berdich logró disputar un total de 32 finales a lo largo de su carrera, de las cuales logró alzarse con el título de campeón en 13 de ellas. Entre todos sus títulos, encontramos importantes victorias como la lograda en el Masters 1000 de París. Además, logró varios ATP 500 entre los que se encuentran Halle, Tokio, Pekín y Rotterdam.
Jugando por equipos también ha logrado importantes victorias ya que, la Copa Davis la consiguió ganar en dos ocasiones junto al resto del equipo checo y además, lo lograron de manera consecutiva en las temporadas 2012 y 2013. Más allá de estas importantes victorias, en el 2012 también pudo conseguir la Copa Hopman junto a Petra Kvitova. Debido a que en la final ambos ganaron su partido en la modalidad de singles, lograron superar a Francia y se proclamaron campeones sin tener que jugar el partido de dobles mixto.

Masters 1000 de París 2005
Fue en París, donde logró ganar el que ha sido su título más importante. Para ello, tuvo que derrotar en semifinales a su compatriota Stepanek (6-1, 3-6, 6-3) y en la final superar a Ljubicic en el quinto set (6-3, 6-4, 3-6, 4-6, 6-4).
Wimbledon 2010
Fue en la temporada 2010, cuando se quedó a un único paso de la gloria. Berdych había logrado lo imposible, superando a Roger Federer en cuartos de final (6-4, 3-6, 6-1, 6-4) y a Novak Djokovic en semifinales (6-3, 7-6, 6-3). En la final se enfrentó al tercer y último miembro del Big-3, pero en esa ocasión el resultado fue diferente y se vio superado por Rafa Nadal en tres sets corridos (3-6, 5-7, 4-6).
Estilo de juego
Tomas Berdych ha sido uno de los mejores del circuito durante varios años y en parte, eso se debía a su potente derecha desde el fondo de la pista. Esta no era su única arma ya que, también contaba con un sólido revés a dos manos y especialmente, un servicio que era considerado como uno de los mejores del circuito. Todo ello, le convirtió en uno de los tenistas más completos y le permitió asentarse en el Top-10 durante mucho tiempo.