Pronósticos

Los tenistas que han ganado más medallas Olímpicas

tenistas más medallas olímpicas
La imagen de los Juegos Olímpicos | Foto: Bryan Turner - Unsplash

A pesar de no otorgar puntos ATP a los jugadores, la cita olímpica de cada cuatro años es una de las más esperadas por todos los jugadores del circuito. Primero porque es un torneo que sirve para engrosar el palmarés y el prestigio, por no hablar de la satisfacción de jugar para tu país y llevarlo a lo más alto. En Brasil por ejemplo, el tenis cada vez ha tenido más seguidores y han nacido jugadores como Gustavo Kuerten o Thomasz Belucci que lo han llevado a las cotas más altas. Sin embargo, no han logrado brillar en las citas olímpicas como otros países como Gran Bretaña. 

Del pasado al presente

Los británicos son los tenistas más laureados del torneo, que recordemos comenzó siendo Olímpico aunque más tarde fue borrado del calendario hasta el año 1988 cuando volvió para quedarse. Con 43 preseas Gran Bretaña ha conquistado 17 oros, 14 platas y 12 bronces, aunque son los americanos los que poseen más oros con 21.

Hasta antes de su eliminación del calendario el tenista con más medallas había sido Reginald Doherty que conquistó dos oros y un bronce en París 1900 y un oro más en Londres 1908. A lo largo de su carrera el británico conquistó cuatro Wimbledon individuales y ocho de dobles. Cabe mencionar que sus tres preseas de oro fueron en esta modalidad, el bronce llegó en individuales. 

Tras él, aparecen en el ranking empatados con tres medallas Vincent Richards, su hermano Laurence Doherty, Charles Winslow y Andy Murray

Histórico Andy Murray

Es precisamente el tenista escocés, ya en la era moderna, el primer hombre que aparece en el ranking con esas tres medallas, dos de oro y una de plata, en 2012 y 2016. Dos son individuales y una en dobles mixtos, lo que le otorga un valor añadido para superar a su compatriota Doherty, eso sin olvidarnos de que la evolución del tenis de aquella época a ahora ha hecho que casi ni parezca el mismo deporte, como pasa con todos prácticamente. 

Murray además ha conquistado a lo largo de su carrera tres Grand Slams, dos Wimbledons y un US Open, además de haber también alcanzando el número uno en 2016 concluyendo así la temporada. Tras 77 años de espera fue el primer británico que conquistó Wimbledon desde Fred Perry. Ha sido uno de los tenistas referencia de los últimos años aunque una lesión de cadera cortó su carrera de raíz hasta su vuelta a las canchas esta misma temporada. 

Nadal y las Williams

El siguiente en el ranking es Rafa Nadal con dos oros que conquistó en Pekín y en Río de Janeiro. Pero no solo los hombres participan en las Olimpiadas. Las mujeres también son parte fundamental de la historia del torneo e incluso es una de ellas la que más medallas ha ganado incluso superando a los hombres. Estamos hablando de Venus Wiliams que posee cinco preseas, divididas en cuatro oros y una plata, todas en dobles salvo el oro en Sídney 2000. A este envidiable palmarés hay que añadir 49 torneos individuales de la WTA en los que destacan siete Grand Slams. 

En el ranking la sigue su hermana Serena con cuatro medallas en total, aunque todas de oro siendo la de Londres 2012 la única en el torneo individual. Pero si en algo ha superado ampliamente a su hermana es en títulos de Grand Slam ya que posee nada más y nada menos que 23 triunfos lo que la convierten posiblemente en la mejor jugadora de todos los tiempos. Además fue número uno de la WTA durante 319 semanas. Con su hermana Venus formó uno de los mejores equipos de dobles de todos los tiempos, ganando hasta 14 títulos entre ambas hermanas. Se trata además de la única jugadora que ha alcanzado el Golden Slam en las dos modalidades de juego. 

Sánchez Vicario y Conchita

Finalmente y para cerrar el ranking nos encontramos con dos españolas. Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez que, con cuatro y tres medallas respectivamente, se convierten en la tercera y cuarta más laureada en una cita olímpica. Son dos platas y dos bronces para Arantxa y dos platas y un bronce para Conchita. Sin lugar a dudas dos de los máximos exponentes del tenis femenino español. Conchita Martínez fue la primera mujer española en conquistar el Old England Classic y por su parte Arantxa posee cuatro “grandes”.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads