¿Sabes dónde ver por televisión el ATP Queens en España? El ATP Queens también conocido como HSBC Championships se disputa entre el 16 y el 22 de junio. Las grandes raquetas del circuito masculino se dan cita y lucharán por el título en este torneo de categoría 500.
Los puntos que reparte el ATP Queens
¿Cómo ver por televisión el ATP Queens en España?
El torneo de Queens se podrá seguir en España a través de la plataforma oficial de la ATP conocida con el nombre de Tennis TV. Además es Movistar, en Movistar Deportes quién tiene los derechos del torneo británico y los aficionados españoles podrán seguir los grandes partidos desde sus respectivos canales desde el inicio del torneo hasta la gran final. Un campeonato que han conseguido grandes leyendas y entre ellas jugadores españoles y que es uno de los grandes atractivos que tiene la corta gira de césped en el circuito masculino.
¿Qué tenistas españoles jugarán el ATP Queens?
En esta edición el tenis español masculino tendrá cuádruple representación. España espera que sus jugadores hagan un buen papel y que otro tenista de ‘La Armada’ puede terminar la semana con el trofeo de campeones en sus manos.
Carlos Alcaraz
Carlitos Alcaraz sigue fascinando en el mundo del tenis. Una temporada que había tenido alguna que otra polémica, pero que el propio Carlos ha sido capaz de zanjar y es que logró lo inesperado, una remontada histórica salvando tres bolas de partido en Roland Garros ante Jannik Sinner. Ahora empieza su preparación para Wimbledon y en Queens, ya sabe lo que es ganar, algo que logró en 2023. Ahora su debut será ante su compatriota Alejandro Davidovich.
Alejandro Davidovich
De más a menos está yendo la temporada de Alejandro Davidovich. El malagueño comenzó siendo otro jugador y ahora es cuando en las últimas semanas han vuelto a aparecer esos picos y altos que le han perjudicado tanto en su carrera. A pesar de ello, Davidovich, ha demostrado que es otro jugador en cuanto a actitud. El problema es que el sorteo le deparó medirse en primera ronda ante el primer cabeza de serie, Carlos Alcaraz, compañero de selección.
Jaume Munar
El césped nunca fue la mejor superficie para Munar. Eso sí, el balear este 2025 ha dado un paso adelante en agresividad y esto se ha visto reflejado en sus resultados en pista rápida. Ahora quiere seguir sumando alegrías y demostrando que también puede conseguir victorias importantes en la gira más corta del año. Su primer rival será el aussie Jordan Thompson, en lo que será una exigente prueba.
Roberto Bautista
El de Castellón de la Plana llega a la gira de césped con ganas y es que esta superficie con su tenis le puede dar alegrías. Bautista es uno de lo más veteranos del circuito y esto le puede ayudar a lograr triunfos. Roberto ya jugó la semana previa en Hertogenbosch (Países Bajos), pero cayó en el debut ante Hukacz. Ahora tendrá su primer test en Queens ante portugués Nuno Borges.
Tenistas españoles campeones en el ATP Queens
Un total de tres tenistas de nacionalidad española saben lo que es ganar este prestigioso torneo sobre césped que precede a Wimbledon. El primero en conseguirlo fue Rafa Nadal allá por 2008 demostrando que a pesar de ser un terrícola puto también era capaz de ganar trofeos sobre césped. Nadal hizo historia al ser el primer español en lograr el título después de superar en la final de aquella edición a Novak Djokovic en la gran final.
Historia logró Feliciano López. El toledano siempre fue un adelantado en esta superficie con un saque y volea que fascinó al mundo. Feliciano tienes tres títulos en el HSBC Championships, dos en individuales y uno en dobles. Los de singles los ganó en 2017 y 2019. En 2017 ganó a Marin Cilic y en 2019 a Gilles Simon. Además en el segundo trofeo que conquistó también logro ganar el doble junto al ídolo local, Andy Murray.
Carlos Alcaraz no podía ser menos y es que se adapta a todo. En 2023 llegó a Queens con el objetivo de rodarse y buscar sensaciones de cara a Wimbledon. Uno tras otro fue superando a todos los rivales y se plantó en la final. En la lucha por el título jugó ante De Miñaur. El murciano por un doble 6-4 alzaba los brazos y lograba su primer trofeo en esta superficie tan peculiar del circuito tenístico.
- Rafa Nadal (2008)
- Feliciano López (2017, 2019)
- Feliciano López/Andy Murray (2019)
- Carlos Alcaraz (2023)