Estadísticas WTA

Tenistas con más títulos WTA en hierba

tenistas con más títulos wta en hierba
Margaret Court posa con el título en Wimbledon | Foto. @wimbledon

¿Qué tenistas tienen más títulos WTA en hierba? Court es la líder sobre una superficie que ha perdido mucha importancia en los últimos años. El país que reina es Gran Bretaña. Serena Williams es la única de la lista en activo. 

Margaret Court es la líder en esta estadística. Hay que recordar que hacer algunas décadas había más torneos sobre césped tanto en el circuito masculino como femenino. En cambio con el paso de los años ha quedado muy reducida esta gira y por eso vemos que solo está Serena Williams en activo. Además ya no hay especialistas en esta superficie y es que tener una gira tan corta ha hecho que muchas jugadoras no dediquen tanto tiempo a entrenar sobre el césped.

Court llegó a sumar 46 títulos para ser líder en solitario. Justo por detrás aparece Evonne Goolagong con 38 trofeos sobre esta superficie. Cierra el pódium Martina Navratilova con sus 32 títulos. A partir de aquí nadie más ha llegado a las tres decenas de trofeos en su palmarés particular. La cuarta es una leyenda como Billie Jean King con 22 que está empatada con su compatriota Evert. Chris es la reina y con mucha distancia sobre arcilla.

Lo que vemos después es la gran hegemonía de las tenistas británicas. En Gran Bretaña es donde más torneos en hierba se disputan y por eso el dominio de muchas jugadoras con esta nacionalidad. Barker con 10 es la primera del país. Luego están Jones y Wade con 8. Estas dos últimas están igualadas con Serena Williams que es la única en activo en esta lista. Cierra la lista de tenistas con más títulos WTA en hierba Steffi Graf con sus 7 trofeos.

Estadísticas a 26 diciembre 2020

1- Court 🇦🇺 46
2- Goolagong 🇦🇺 38
3- Navratilova 🇨🇿🇺🇲 32
4- Jean King 🇺🇲 22
5- Evert 🇺🇲 22
6- Barker 🇬🇧 10
7- Jones 🇬🇧 8
7- Wade 🇬🇧 8
7- S. Williams 🇺🇲 8
10- Graf 🇩🇪 7

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads