Noticias WTA

Simona Halep será baja en los Juegos de Tokio

halep baja jjoo tokio
Simona Halep empezará agosto con seis torneos WTA jugados en 2021. | Foto: wtatennis.com

Simona Halep no sale del pozo. Después de que la rumana, ex campeona de Roland Garros y Wimbledon, anunciara el 21 de mayo su baja en el segundo Grand Slam del año, la historia se repetiría con el tercero, en el que era campeona defensora, el 25 de junio. Solo tres días después, comunica en sus redes sociales su ausencia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 

El atolladero de las lesiones es pan de cada día en el mundo del tenis. Una que había sido relativamente ”respetada” en este ámbito, era Simona Halep. Desde 2010, la rumana solo se había perdido un Grand Slam: el US Open 2020, en una ausencia claramente condicionada por la proximidad de Roland Garros, Major casi predilecto para Halep; y por las dificultades que suponía viajar a Estados Unidos por la pandemia en agosto y septiembre de 2020.

Por desgracia, esa cifra de bajas en Grandes no ha hecho más que aumentar, y es que, en un fragmento muy corto de tiempo, la rumana se ha visto obligada a prescindir de su participación en Roland Garros y Wimbledon: todo un mazazo para ella. Y, si las desgracias podían aumentar, también se ve obligada a bajarse de los Juegos Olímpicos, tal y como pasó en 2016. Curiosamente, en aquella ocasión el motivo de la baja fue el virus del Zika, cosa que no ha sucedido esta vez, en la que Halep realmente tenía intención de jugar los Juegos pese al coronavirus, pero su lesión en el sóleo lo ha hecho imposible.

De Londres 2012 a París 2024

De esta forma, Londres 2012 permanece en la historia como el único Grand Slam que ha disputado la buena de Simona Halep, que todavía no ha celebrado ninguna victoria en la competición deportiva por excelencia. En aquella ocasión, cayó en primera ronda ante la kazaja Yaroslava Shvedova, ahora de 33 años, y que en aquellas Olimpiadas no pudo pasar de la segunda ronda. Incuestionablemente, dentro de lo complicado que es encajar el calendario tenístico en un año de Juegos, aquellas de 2012, disputándose en Wimbledon un par de semanas de Wimbledon, eran las ideales para todos los jugadores –historia muy diferente a la de Tokio en pista dura.

A sus 29 años, podemos pensar que Simona Halep, si mantiene un óptimo estado físico, podrá estar sin problemas en París 2024, que se juega en las canchas de Roland Garros; y, posiblemente, en Los Ángeles 2028, en pista dura, ya con 37 años. Parece imposible que llegue a Brisbane 2o32, donde ya jugaría, probablemente, con 42 años cumplidos (la candidatura está aún por confirmar, pero los últimos Juegos que se disputaron en Australia tuvieron lugar en octubre, después del cumpleaños de Simona).

Sin duda, una jugadora que ama jugar por y para su país, buscará darse muchas más opciones de representar a Rumanía y llevar a su nación a la cumbre del deporte mundial.

Ads