Noticias WTA

Serena alcanza dos marcas en el WTA Toronto

serena marcas wta toronto
Serena celebra un punto en el WTA Toronto | Foto: @wta

La estadounidense con su primera victoria en el WTA 1000 Toronto 2022 ha dejado dos nuevos registros. Serena es la cuarta mujer en ganar un partido WTA con 40 años y la tenista con más victorias en el torneo canadiense.

Serena Williams ha dejado al mundo del tenis perplejo tras anunciar su retirada esta misma temporada. En Toronto debutó con victoria ante la complicada Nuria Párrizas, lo que le hace seguir peleando por el título. Además de volver a sumar una victoria WTA después de 400 días, más de un año de espera, logró alcanzar algunos registros históricos tanto a nivel general en el circuito femenino como en el propio torneo.

Cuarta mujer en ganar un partido WTA con 40 años

Esta estadística que sacó la WTA nada más finalizar su partido se data desde el año 2000. Justo desde el cambio de siglo únicamente cuatro jugadoras han sido capaces poder ganar un partido con la edad de 40 años o más. Serena lo consiguió ante Párrizas en Toronto y se unió a otras tres privilegiadas. La primera en conseguirlo fue Martina Navratilova, una leyenda del tenis femenino. La siguiente en lograr esta hazaña fue Kimiko Date Krumm. Por último casualmente fue su hermana Venus Williams, por lo que ambas pasaran también a la historia del tenis femenino como dos de las jugadoras que lograron ganar un partido WTA con 40 años.

 

Mujer con más victorias en Toronto

También con esa victoria ante Nuria Párrizas se ha convertido en la mujer con más triunfos en el torneo. Serena llegaba a esta edición empatada con 34 partidos ganados con su compatriota Chris Evert. Tras la victoria en el debut es la primera en clasificación 35. Por detrás aparecen Evert con 34, Arantxa Sánchez con 32, Monica Seles con 31  y Helena Sukova con 28.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads