Tras levantar su cuarto trofeo ATP de 2020 en San Petersburgo, el tenista ruso atendió a la web oficial de la ATP donde admitió que una de sus motivaciones para seguir mejorando es inspirarse en Rafael Nadal, al que considera el mejor deportista de la historia.
Sin duda alguna, este 2020 tan atípico también ha sido la constatación de la explosión a todos los niveles del ruso Andrey Rublev. En lo poco que se ha podido jugar este año debido a la pandemia del COVID-19, el de Moscú ha logrado la friolera de cuatro títulos ATP, el último de ellos en su país natal en San Petersburgo, un número que solamente es superado por los cinco que ha conseguido el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic.
Parece que quedan definitivamente atrás todos esos problemas físicos en la espalda que amenazaron con frenar en seco su progresión hace un par de temporadas. Rublev se ha ganado a pulso su entrada en el top10 (ahora ya es el número ocho del mundo) y tiene altas posibilidades de conseguir un billete para la Copa de Maestros de Londres.
Pero bien el pupilo de Fernando Vicente, que mañana cumplirá los 23 años, que llegar no es lo más difícil, sino mantenerse. Y que para ello deberá seguir trabajando y mejorando como ha hecho hasta ahora. Uno de sus modelos a seguir es el español Rafael Nadal, de quién ha reconocido a la web oficial de la ATP que es el mejor atleta de la historia gracias, en parte, a la increíble fortaleza mental que atesora, superior según Rublev, a la del resto de deportistas.
Asombrado con la capacidad mental de Nadal
“No puedo ni imaginar cómo es posible lo que ha hecho y sigue haciendo. No estoy hablando solamente de los Grand Slams. Ser tan fuerte mentalmente a lo largo de toda tu vida y de tu carrera, no sé cómo es posible. Todos los jugadores, incluidos fueras de serie como Federer o Djokovic, tuvieron un momento de cierta depresión emocional a lo largo de sus carreras o en algún partido en particular que podía hacer que lo perdiesen. Rafa es el único jugador que no importa cómo se sienta, bien o mal. Siempre encuentra una manera de ganar. Realmente no sé cómo es posible ser tan fuerte mentalmente durante tanto tiempo”.
El mejor deportista de la historia
“Incluso si tomas como referencia a otros deportistas o atletas, ellos también tienen días malos. En un deporte de equipo, quizá, puede no afectar tanto si el resto del equipo está bien. Pero en tenis, si tienes un día realmente malo es muy difícil encontrar la manera de competir y ganar como si nada. Nadal lo ha hecho durante toda su carrera. Para mí, es el mejor deportista, no sólo del tenis, sino de toda la historia“.