Curiosidades

El progreso de Facundo Díaz Acosta en 2020

resultados facundo diaz acosta 2020
La temporada 2020 de Facundo Díaz Acosta. Foto: ITF

Notables resultados de Facundo Díaz Acosta en 2020. Este 15 de diciembre, es un día muy especial para Facundo Díaz Acosta ya que cumple 20 años. Desde Canal Tenis te deseamos feliz cumpleaños. Estos han sido sus resultados durante esta última temporada. 

Su progreso durante la temporada

Ha sido su tercer año desde que debutara en el circuito profesional y ha finalizado durante este 2020 cerca de la mejor posición. Esta semana del 14 de diciembre, ha ascendido hasta el puesto No.403 del ránking ATP. Justamente, a un puesto del mejor lugar jamás alcanzado que fue durante el 16 de marzo. El tenista de Buenos Aires, comenzó 2020 en la gira estadounidense del circuito ITF con torneos de categoría M25 sobre pista dura. No resaltó al sucumbir en segunda de Los Ángeles y primera en Rancho Santa Fe.

A partir de febrero, pudo participar en la gira suramericana sobre tierra batida, la superficie donde mejor se encuentra, y en la fase previa del ATP 250 de Córdoba, logró una victoria ante el No.141 del mundo, Alessandro Giannessi. Después sucumbió ante Pedro Martínez. Una semana más tarde, disputó su primer partido en el cuadro final de un torneo ATP aprovechando la Wild Card de su ciudad. Se enfrentó a Pedro Sousa con el que comenzó ganando el primer parcial, pero finalmente, sucumbió.

Las próximas semanas, antes del parón fueron venideras para Facundo, ya que dentro del circuito ITF, primero hizo semifinales en el M25 de Córdoba y después en el M25 de Hurlingham sobre polvo de ladrillo salió campeón al ganar a los hermanos Cerúndolo en la semifinal y final. Siete meses después, Díaz Acosta regresó al circuito viajando a la localidad griega de Heraklion donde se pasó un mes jugando sobre pista dura. En individuales, su mejor registro, fue durante la tercera semana al alcanzar las semifinales.

A finales de noviembre, viajó a Madrid para regresar a jugar sobre tierra batida. No fue una meteorología sencilla ya que hizo mucho frío pero hizo una buena actuación al llegar a semifinales y saliendo campeón en dobles con el mexicano Gerardo López Villaseñor. En la modalidad entre parejas, también ganó un título en Heraklion con Mateus de Carvalho. Su último torneo fue en la localidad catalana de Torelló y finalizó con problemas físicos en su choque ante Lucas Nardi. Por ello, cerca de entrar al Top-400, el 2021 querrá ser otro año de progreso.

Ads