Resultados

Resultados ATP Santiago 2024

resultados atp santiago 2024
Jarry en el Chile Open | Foto: Chile Open

Entre el 26 de febrero y el 3 de marzo se disputará una nueva edición del Movistar Chile Open, en la ciudad árabe. Este certamen pertenece al circuito ATP con categoría 250, y se juega en las canchas de tierra batida del Club Deportivo Universidad Católica.

Cuadro ATP Santiago 2024

En 2020, el ATP Tour regresó a Chile por primera vez desde 2014 luego de disputarse en Santiago (1993-98, 00, 10-11) y en Viña Del Mar (2001-09, 12-14). El ATP 250 de Santiago se disputa en la capital chilena, en las instalaciones de la Cancha Central del Club Deportivo Universidad Católica. Los chilenos Fernando González (2002, 04, 08, 09) Cristian Garín (2021) y Nicolás Jarry -campeón defensor- (2023) han levantado el trofeo. Entre otros campeones desde que se juega en Santiago, se destaca el español Pedro Martínez en 2022.

Nicolás Jarry y Sebastián Báez se lanzan como los primeros favoritos para quedarse con el campeonato. El chileno busca defender el título que consiguió en 2023. En esta oportunidad llega como primer sembrado e instalado en el Top 20 del ranking mundial. Su 2024 inició con cuartos en Adelaida y final en Buenos Aires, como lo más resonante. Por el otro lado llega el argentino, uno de los mejores jugadores de sus país en el momento. Tratando de meterse de lleno en el Top 30, el año pasado se consagró en Córdoba, Kitzbuhel y Winston-Salem. Tras hacer semifinales en Córdoba, cuartos en Buenos Aires y, por ahora, en semis de Río, en Chile buscará llevarse todo.

Alejandro Tabilo, Cristian Garin y Tomás Barrios Vera dirán presente. Asimismo, los argentinos Facundo Díaz Acosta, Pedro Cachin, Federico Coria y Thiago Tirante. También, Roberto Carballés, Jaume Muanr, Bernabé Zapata, Pedro Martínez y Albert Ramos. Entre otros, el peruano Juan Pablo Varillas.

Resultados ATP 250 Santiago

Resultados 3 marzo

Final

  • Báez – Tabilo (3-6, 6-0, 6-4)

 

Resultados 2 marzo

Semifinales

  • Tabilo – Moutet (4-6, 6-4, 7-5)
  • Báez – Martínez (6-4, 6-2)

 

Resultados 1 marzo

Cuartos de final

  • Báez – Munar (6-4, 6-4)
  • Martínez – Fils (6-3, 6-7(5), 6-2)
  • Tabilo – Darderi (6-0, 7-5)
  • Moutet – Jarry (7-6(5), 7-6(3))

 

Resultados 29 febrero

Segunda ronda

  • Darderi – J.M.Cerúndolo (6-3, 3-6, 6-1)
  • Munar – Ramos (6-3, 6-1)
  • Báez – Varillas (4-6, 6-4, 6-2)
  • Tabilo – Barrios Vera (6-2, 7-5)

 

Resultados 28 febrero

Segunda ronda

  • Martínez – Díaz Acosta (7-6(4), 6-7(5), 6-1)
  • Moutet – Tirante (6-3, 6-7(5), 6-2)
  • Fils – Seyboth Wild (6-3, 6-3)
  • Jarry – Coria (7-6(4), 6-2)

 

Resultados 27 febrero

Primera ronda

  • J.M.Cerúndolo – Hanfmann (3-6, 6-3, 7-5)
  • Munar – Zapata (6-4, 6-1)
  • Seyboth Wild – Burruchaga (6-4, 6-4)
  • Ramos – Dellien (6-3, 6-2)
  • Tirante – Fonseca (7-5, 7-6(3))
  • Varillas – Comesaña (6-2, 3-6, 6-1)
  • Barrios Vera – Garin (7-6(3), 7-5)
  • Darderi – Bagnis (7-6(4), 6-7(6), 7-6(5))

 

Resultados 26 febrero

Primera ronda

  • Martínez – Passaro (6-4, 6-1)
  • Coria – Molcan (6-1, 7-6(1))
  • Díaz Acosta – Cachin (5-7, 6-3, 7-6(2))
  • Moutet – Carballes (6-3, 5-7, 6-2)

 

Resultados 25 febrero

Fase previa (ronda final)

  • Burruchaga – Comesaña (6-3, 6-1)
  • Moutet – M.Dellien (6-4, 6-2)
  • J.M.Cerúndolo – Soto (6-4, 6-4)
  • Molcan – Bagnis (6-4, 6-4)

 

Resultados 24 febrero

Fase previa (primera ronda)

  • Comesaña – Buse (6-1, 5-7, 7-6(2))
  • Moutet – Olivieri (6-4, 5-7, 6-0)
  • Burruchaga – Pellegrino (6-3, 4-6, 6-1)
  • Molcan – Cecchinato (6-2, 7-6(4))
  • M.Dellien – Ficovich (6-3, 6-2)
  • Bagnis – Lavagno (6-3, 6-7(3), 6-3)
  • Soto – Vavassori (7-6(10), 7-6(6))
  • J.M.Cerúndolo – Ugo Carabelli (6-1, 7-6(4))

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads