Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger San Luis Potosí 2025

resultados atp challenger san luis potosí 2025
Juan Pablo Ficovich competirá en México. | Foto: Morelia Open.

Entre el 14 y 20 de abril se disputará una nueva edición del Banorte Tennis Open, en la ciudad mexicana de San Luis Potosí. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas de tierra batida del Club Deportivo Potosino.

Cuadro ATP Challenger San Luis Potosí 2025

El segundo torneo de mayor duración en el ATP Challenger Tour, solo detrás de Tampere en Finlandia, el San Luis Open ha dado la bienvenida a jugadores y fanáticos desde 1980. Celebra su 37ma edición en 2024, del 25 al 31 de marzo en las instalaciones del Club Deportivo Potosino. El evento es una parte integral parte de una nueva gira mexicana en el circuito en marzo y abril, que también incluye torneos en Mérida, Morelia, México City y Morelos. Fernando Verdasco, Santiago Giraldo, Paolo Lorenzi, Guido Pella y Tomás Barrios supieron ser ganadores. El colombiano Nicolás Mejía es el actual defensor del campeonato y regresará para su defensa.

James Duckworth y Adrian Mannarino serán los primero preclasificados y máximos favoritos para quedarse con el título. El australiano afronta esta gira por México tratando de sumar puntos, aunque sabe que es una superficie en la que no se siente cómodo. Su inicio de año no ha sido el mejor, pero se destaca la final en Morelia. Por su parte, el francés salió del Top 100 después de varios meses con cantidades de derrotas en primeras rondas. La jerarquía la mantiene y, sobre todo, las ganas de seguir compitiendo. Lo más destacado fueron las semifinales en México City la última semana.

Los argentinos Juan Pablo Ficovich y Santiago Rodríguez Taverna competirán en el cuadro, al igual que el chileno Matías Soto, el colombiano Nicolás Mejía y el mexicano Rodrigo Pacheco.

Resultados ATP Challenger San Luis Potosí 2025

Resultados 20 abril

Final

  • Duckworth – Wiskandt (6-1, 6-1)

 

Resultados 19 abril

Semifinales

  • Duckworth – Martin (7-6(8), 6-2)
  • Wiskandt – Ficovich (6-3, 6-4)

 

Resultados 18 abril

Cuartos de final

  • Martin – Alves (7-6(1), 2-6, 7-5)
  • Duckworth – A.Pérez (7-6(7), 6-4)
  • Ficovich – Tobon (6-0, 6-1)
  • Wiskandt – Taverna (3-6, 6-4, 6-3)

 

Resultados 17 abril

Segunda ronda

  • Taverna – Mejia (7-5, 6-4)
  • Duckworth – Neuchrist (6-2, 7-6(4))
  • A.Pérez – Pacheco (7-5, 6-4)
  • Wiskandt – Alujas (3-6, 7-5, 7-6(3))

 

Resultados 16 abril

Segunda ronda

  • Tobon – Zahraj (4-6, 6-3, 2-0, ret.)
  • Martin – Paris (7-6(5), 6-2)
  • Ficovich – Cid Subervi (6-3, 6-4)
  • Alves – Soto (6-3, 6-4)

 

Resultados 15 abril

Primera ronda

  • Duckworth – De Alba (6-1, 6-2)
  • Cid Subervi – Kingsley (6-1, 4-6, 6-4)
  • Tobon – Mayo (7-5, 6-1)
  • Mejía – Hernández (6-3, 6-2)
  • Martin – Corwin (6-1, 6-4)
  • Alujas – Oberleitner (7-6(5), 6-2)
  • Pacheco – Pannu (6-2, 6-2)
  • Neuchrist – McCormick (6-4, 7-6(6))
  • A.Pérez – Watt (6-4, 7-6(3))
  • Wiskandt – Mannarino (2-6, 6-2, 7-6(3))
  • Taverna – Pavlovic (6-7(2), 6-4, 6-4)

 

Resultados 14 abril

Primera ronda

  • Paris – Cressy (6-3, 6-4)
  • Alves – Aguilar (7-6(5), 6-4)
  • Soto – Johns (6-3, 7-6(2))
  • Ficovich – Janvier (6-7(4), 6-2, 6-3)
  • Zahraj – Tudorica (6-3, 6-1)

Fase previa (ronda final)

  • De Alba – Corwin (3-6, 6-4, 6-2)
  • Tobon – I.Strode (6-0, 5-0, ret.)
  • Martin – Orlov (6-1, 4-6, 6-0)
  • Kingsley – Catry (6-1, 6-2)
  • Watt – Whitehouse (6-3, 6-1)
  • McCormick – Osorio (3-6, 6-1, 6-3)

 

Resultados 13 abril

Fase previa (primera ronda)

  • Orlov – Delgadillo (6-3, 6-2)
  • I.Strode – Fenty (6-4, 6-2)
  • Martin – George (6-2, 7-6(12))
  • Corwin – Tunas (6-2, 6-4)
  • Tobon – Ejupovic (6-1, 3-6, 7-6(2))
  • Whitehouse – Ogura (6-2, 6-2)
  • De Alba – Rubio Fierros (7-6(6), 6-3)
  • Watt – Flores (6-1, 7-6(5))
  • McCormick – E.Strode (6-4, 6-2)
  • Catry – Avila (6-1, 6-4)
  • Osorio – Sheehy (6-3, 6-3)
  • Kingsley – Watanabe (6-1, 6-2)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads