Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Concepción 2024

resultados atp challenger concepción 2024
Juan Pablo Ficovich competirá en Chile. | Foto: Joao Pires/Fotojump.

Entre el 22 y 28 de abril se disputará una nueva edición del Challenger Dove Men+Care Concepcion, en la ciudad chilena. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 50, y se juega en canchas de tierra batida del Estadio Español de Chiguayante.

Cuadro ATP Challenger Concepción 2024

La gira sudamericana de ATP Challengers de categoría 50 sigue con su camino, y en este caso aterriza en Concepción. Este evento será el segundo de este recorrido que ofrece Sudamérica para los tenistas de esta región, que buscan ascender en el ranking mundial. Luego llegará el momento de dos eventos consecutivos en Brasil. En Chile está todo listo para recibir a los mejores tenistas, en las instalaciones del Estadio Español de Chiguayante, del 22 al 28 de abril. Sebastián Báez fue ganador en 2021, Daniel Galán lo hizo en 2022 y Federico Coria se alzó con el trofeo en 2023.

Los tenistas argentinos Genaro Olivieri y Juan Pablo Ficovich se lanzan como los grandes favoritos para quedarse con el evento tucumano. El bragadense aún sigue falto de confianza luego de una lesión que lo obligó a finalizar su 2023 y comenzarlo alejado de los grandes niveles. El año pasado hizo tercera ronda en Roland Garros, pero este año perderá esos puntos y se le irá bastante el ranking. Por su parte, el oriundo de Berazategui pasó un momento bastante malo, en el que le costaba conseguir triunfos. El título en el ITF de Recife y la final en Mérida le devolvieron algo de confianza, la cual sigue buscando.

Los tenistas argentinos Olivo, Casanova, Mena, Villanueva, Aboian, Ambrogi, Rodríguez, Torres y Justo dirán presente en el cuadro principal.

Resultados ATP Challenger 50 Concepción

Resultados 28 abril

Final

  • Bueno – Ficovich (6-4, 6-0)

 

Resultados 27 abril

Semifinales

  • Bueno – Pereira (6-4, 6-4)
  • Ficovich – Sakellaridis (6-2, 7-5)

 

Resultados 26 abril

Cuartos de final

  • Bueno – Olivieri (4-6, 6-2, 7-6(4))
  • Ficovich – Prado (6-1, 3-6, 7-6(5))
  • Pereira – Guillen (6-4, 4-6, 7-5)
  • Sakellaridis – Mena (6-4, 0-6, 6-3)

 

Resultados 25 abril

Segunda ronda

  • Mena – Dutra da Silva (7-5, 6-4)
  • Sakellaridis – Kirkin (6-3, 3-6, 7-5)
  • Pereira – Casanova (6-7(4), 6-3, 6-1)
  • Guillén – L.Aboian (6-0, 6-3)

 

Resultados 24 abril

Segunda ronda

  • Olivieri – V.Aboian (6-4, 6-4)
  • Bueno – Ribero (6-3, 6-1)
  • Prado – Roncadelli (6-1, 4-6, 6-3)
  • Ficovich – Ba.Torres (6-1, 6-4)

 

Resultados 23 abril

Primera ronda

  • Guillén – Be.Torres (6-2, 6-1)
  • V.Aboian – Uchida (6-2, 6-1)
  • Ribero – Boscardin (6-3, 6-4)
  • Pereira – Becerra (6-2, 6-0)
  • Roncadelli – Cid Subervi (6-1, 7-5)
  • Olivieri – Falabella (6-3, 6-3)
  • Mena – Nuñez (7-5, 6-1)
  • L.Aboian – E.Gómez (6-3, 7-6(0))
  • Kirkin – Ambrogi (6-4, 6-2)
  • Casanova – Soto (6-3, 6-0)
  • Sakellaridis – Villanueva (6-3, 6-4)
  • Dutra da Silva – Olivo (7-5, 5-1, ret.)

 

Resultados 22 abril

Primera ronda

  • Ficovich – Justo (6-0, 6-7(5), 6-3)
  • Ba.Torres – Rodríguez (6-0, 5-2, ret.)
  • Bueno – Zanellato (5-7, 6-3, 6-0
  • Prado – Álvarez (6-1, 6-2)

Fase previa (ronda final)

  • Pereira – Brumm (6-0, 6-3)
  • Ribero – Giménez (7-5, 6-0)
  • Falabella – Watanabe (2-6, 7-5, 6-3)
  • Roncadelli – Vilicich (6-1, 6-1)
  • L.Aboian – Stater (6-3, 2-6, 7-6(4))
  • Sakellaridis – Decamps (6-4, 6-4)

 

Resultados 21 abril

Fase previa (primera ronda)

  • Pereira – Kuhar (6-1, 6-4)
  • Giménez – Lehmann (6-2, 1-6, 7-5)
  • Ribero – Leite (6-4, 6-3)
  • Brumm – De La Peña (6-2, 6-1)
  • Watanabe – Corwin (3-6, 6-2, 6-4)
  • Falabella – Farjat (6-7(2), 7-5, 6-3)
  • L.Aboian – Torrealba (6-0, 6-3)
  • Vilicich – Herrera (6-3, 6-3)
  • Sakellaridis – Carou (6-3, 4-0, ret.)
  • Decamps – Bancalari (6-3, 6-2)
  • Roncadelli – Villalón (6-2, 0-6, 7-5)
  • Stater – Tosetto (6-2, 6-2)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads