Estadísticas

Los récords que nos ha dejado el circuito ATP en 2020

récords tenis atp 2020
Nadal recibiendo un homenaje de la ATP por sus 1.000 triunfos como profesional | Foto: @RolexPMasters

Hacemos un repaso de los récords y plusmarcas personales de los mejores tenistas del mundo durante este 2020, donde el `Big 3´ (Federer, Nadal y Djokovic) continúa manteniendo un papel preponderante, destacando las 1.000 victorias de Nadal como profesional o las 900 semanas de Federer en el Top 10. 

Pese a ser una temporada más corta de lo habitual, debido principalmente a la crisis mundial del coronavirus, este 2020 también nos ha dejado varios aspectos remarcables en el circuito ATP en forma de recórds personales de victorias, temporadas finalizadas como número uno o semanas dentro de los diez primeros del mundo. Todo ello lo repasamos ahora en este artículo.

1.000 veces Nadal

Con su triunfo en la segunda ronda del Masters 1000 de París-Bercy ante su compatriota Feliciano López, el balear se convirtió en el cuarto jugador de la Era Open en alcanzar los 1.000 triunfos como profesional tras haberlo logrado previamente Jimmy Connors, Ivan Lendl y Roger Federer. Una temporada en la que Nadal también batió otro récord, el de finalizar más veces un año en el top 2 del mundo (12ª vez). Obviamente, el logro más importante del manacorí en este 2020 fue revalidar su título de Roland Garros por 13ª ocasión, empatando a Federer con 20 Grand Slams en la clasificación histórica.

900 victorias y sexto año como número uno para Djokovic

El serbio igualó la marca de Pete Sampras como el tenista que más años ha finalizado como número uno del mundo, un total de seis. Actualmente, el balcánico acumula 300 semanas en dicha posición y tiene muy próximo batir el récord también en este apartado, el cual continúa ostentando Federer con 310. Además, en enero se convirtió también en el tercer jugador en activo en llegar a las 900 victorias en el circuito. Lo hizo tras doblegar al alemán Jan-Lennard Struff en la primera ronda del Open de Australia.

50 años de las ATP Finals

En un contexto totalmente diferente, sin público en las gradas y con los jugadores aislados en la burbuja del O2 Arena de Londres, la Copa de Maestros cumplió este 2020 su 50ª edición proclamando como campeón al ruso Daniil Medvedev, el cual hizo historia al derrotar a los tres primeros tenistas del ranking mundial (Djokovic, Nadal y Thiem) en este mismo torneo.

900 semanas de Federer como Top 10 y 100 victorias en Australia

Pese a disputar solamente un torneo en este 2020, el suizo sigue acaparando récords personales en el deporte de la raqueta. Los dos últimos, la cifra mágica de 900 semanas incrustado entre los diez primeros de la clasificación mundial y el haber alcanzado el centenar de triunfos en el Open de Australia, ambos logrados en el mes de enero.

Federer ostenta más triunfos en Melbourne, 102, que en cualquier otro torneo. En Wimbledon, donde ha vencido hasta en ocho ocasiones, tiene hasta el momento 101.

Tres nuevos Top 10

Andrey Rublev, Denis Shapovalov y Diego Schwartzman. Estos tres hombres comparten algo en común: su entrada este año en la privilegiada lista de las diez mejores raquetas del mundo. En el caso del ruso, el octavo de su país en hacerlo, su temporada ha sido para enmarcar: cinco títulos, el que más de todo el circuito, debut en las ATP Finals y premio al jugador más mejorado del año.

Schwartzman, por su parte, también tuvo como premio su primera aparición en una Copa de Maestros, terminando con una racha de siete años (Del Potro 2013) sin ver a un argentino estar presente en este torneo. Shapovalov, por último, también ocupó momentáneamente un sitio en el Top 10, pero a diferencia de sus otros dos compañeros, no pudo finalizar el año en este selecto grupo debido a un mal final de temporada.