Noticias

Rafa Nadal: ”Es una barbaridad ganar 13 Roland Garros, hasta para mí”

Rafa Nadal La Resistencia
Rafa Nadal, en ''La Resistencia''. | Foto: @LaResistencia

Rafa Nadal no ha dejado a nadie indiferente tras su paso por La Resistencia, de Movistar Plus. El manacorí ha atendido en su academia a David Broncano, el presentador del programa, y confeso fan de Roger Federer, que, después de ganar a Rafa en una ”pachanga”, ha sacado a Rafa Nadal alguno de los temas de los que nunca le habíamos escuchado hablar.

El programa comenzaba con los protagonistas, Rafa Nadal David Broncano, jugando un partido de entrenamiento en la pista cubierta de la Rafa Nadal Academy. El manacorí se sorprendió por algún que otro buen golpe del humorista, que acabó cayendo ante el tridecacampeón de Roland Garros. Antes de comenzar la entrevista como tal, pudieron compartir algunas palabras post-partido.

Primeras sensaciones después del partido

David Broncano (DB): (Tira la raqueta)

Rafa Nadal (RN): Qué actitud más deplorable.

DB: Rafa, tío…

RN: Mal perdedor

DB: Mal perdedor, sí… Es que la derecha, tío… ¿No ha estado mal, no? Con el revés sólido. Es que con la derecha necesito un buen rato para empezar a pegarle. He visto fotos tuyas, y esto es muy técnico, pero aquí hemos venido a hablar de tenis, y tú pegas la derecha con el brazo muy estirado. Tú ni te das cuenta, claro. Tú lo tienes tan naturalizado que ni sabes exactamente cómo le pegas.

RN: Bueno, nos damos cuenta si la pegamos de una manera o de otra. Casi todo el mundo le pega con el brazo estirado. Tú pegas con el brazo muy encogido.

DB: Porque no muevo las piernas… Pero bueno, ha estado bien.

RN: Yo creo que tienes un buen potencial. Estás aquí invitado.

DB: Igual vengo más, ¿eh?

RN: Sí, puedes dar unas clases…

DB: ¿Con quién?

RN: Conmigo, pero soy caro.

DB: ¿Tú tienes tarifas de profesor, de precio por hora? Hombre, a ver, si no es cara una hora de tenis con Rafa Nadal…

RN: Bueno, no sé, es que caro o barato es muy relativo.

DB: Por eso, contigo… El dinero que tengo, que tengo pasta; manejo pasta, Rafa. No soy tú, pero manejo pasta. Yo me gastaría un buen dinero en clases contigo, ¿eh? Si tú me dices, a 500 euros la hora. 

RN: No, lo que podemos hacer es que yo te cobro y lo damos a beneficiencia.

DB: Lo hacemos. ¿Lo hacemos en serio? ¿Dos horas de clase contigo, y lo donamos?

RN: Venga. Pactaremos el precio privadamente.

DB: Vale, luego lo contamos después. ¿Te tienes que dar una ducha, no?

RN: Hombre, estaría bien.

DB: Yo igual ni me cambio. ¿Qué te vas a poner, para no ir distintos?

RN: ¿Qué quieres? Creo que unos vaqueros y un polo. ¿Y tú? Bueno, tú es que no has sudado.

DB: Yo es que no he sudado… Joder, macho, qué cantidad de faltadas en un momento. Es verdad que no he sudado.

RN: Vas de negro, como tu partido…

DB: Rafa, he venido desde Madrid. Me he levantado pronto, me voy después, y vengo aquí a que me ofendas. Que hombre, si alguien me puede ofender en el mundo del tenis eres tú, pero…

RN: No, pero te digo de verdad que he visto cosas. Tienes una derecha de laboratorio, muy robótica…

DB: Me van mejor las derechas bajas. Jugaría con Berdych mejor.

RN: Venían fuertes…

La familia Nadal

DB: ¿Sabes que este verano jugué con tu hermana?

RN: Mete buena intensidad, pero el drive, un poco volador…

DB: Sí, botaba, botaba. Pero juega bien, toda la familia juega bien.

RN: No, no, toda la familia no.

DB: ¿Quién es el peor? ¿El tío Toni?

RN: No, Toni juega bien. Ahora no está en su mejor momento.

DB: Está un poco recio. Tiene que recortar las galletas. ¿Y tu padre?

RN: Está recuperando, está yendo al gimnasio cada mañana.

DB: Hay mucho señor de 60 años que va a crossfit y se maza.

RN: Para crossfit a mi padre no lo veo, pero está recuperando.

DB: ¿Y tu madre?

RN: Mi madre no es muy deportista…

Ahí terminaban la charla en pista, Rafa se iba a duchar, y, a la vuelta, se encontrarían en el exterior de la central de la academia, para la entrevista preparada.

Las suites ”Fedal” y la relación de Broncano con Federer

DB: […] Oye, ¿sabes que he estado durmiendo aquí en la academia, en la ”Suite Rafa”? ¿Sabías que existía eso?

RN: Claro, y al lado está la ”Suite Federer”, pero no te podía meter ahí, porque si no no vienes a hacer la entrevista.

DB: Está de p*** madre, muy buena habitación, pero hay una foto tuya celebrando un punto, y me he despertado a media noche y me he asustado. Pero he flipado con lo de que estuviera al lado la ”Suite Federer”. ¿Ahí quién hay?

RN: Tú no, tú no puedes estar ahí. Di instrucciones de que no te metieran ahí.

DB: Aquí prefiero la ”Suite Rafa”. Si vengo a tu casa y me meto en la ”Federer”. 

RN: Bueno, nos llevamos bien. 

DB: ¿Te ha hablado de mí?

RN: Tengo el feeling de que no se acuerda de ti. Luego lo tengo que llamar, por lo del Consejo de Jugadores, si quieres le pregunto.

DB: Sí, sí, pregúntale, por favor. Tenéis movidas en el Consejo, ¿eh?

RN: Bueno, algunas. Estamos en tiempos difíciles. Hay que buscar muchas soluciones.

Los bíceps de Rafa

DB: Me he fijado en un detalle, que te remangabas el polo. Y claro, de torso tendrás una M, o una L, pero luego el bíceps… ¿Qué talla te compras para que te entre el ‘peazo’ brazo? A la que te lo remangas un poco, he notado las costuras rompiéndose…

RN: Es un problema que tenemos los tenistas…

DB: A puro tenis, no hace falta mucho bíceps, ¿no?

RN: No, si yo no he hecho pesas en mi vida…

DB: A eso voy. El otro día jugaste con Sinner en Roland Garros, y el chaval no tenía bíceps, pero cómo le pegaba…

RN: Tienes que aplicar la fuerza adecuada en lo que haga falta. No te hace falta mucho bíceps.

DB: A ti te sirve para molar. Vas por el centro de Manacor, y vas marcando…

RN: No te creas que me preocupa mucho.

Piqué y la nueva Davis

DB: Bueno, pregúntale en serio a Roger, ya que vas a hablar con él esta tarde, que si se acuerda de David. Por cierto, he hablado antes con Piqué, que es amigo. Me ha dicho que te transmita que ojalá estés en la Davis del año que viene. ¿Tenéis buen trato?

RN: Sí, si yo, en contra de lo que piensa mucha gente, me parece positivo que invierta alguien como él en nuestro deporte.

DB: Eso decía yo cuando había críticas. Mejor será que se meta en esto alguien como él, tan mediático.

RN: Ha conseguido dinamizar una competición histórica con la Davis, que le hacía falta. Hay mucha política por medio, y Piqué ha conseguido llegar a acuerdos con la ITF, y eso es una puñetera pasada.

Los trece Roland Garros y las últimas polémicas de Djokovic

DB: Me hubiera gustado entrevistarte en el teatro, y que te ovacionara la gente.

RN: Lo haremos, lo haremos.

DB: Es que trece Roland Garros, es una locura, Rafa. Me conmueve cada mañana como aficionado al tenis.

RN: La verdad es que sí, son muchos. Es una barbaridad, también para mí, haber ganado tantos Roland Garros.

DB: ¿Viste lo de Ivanisevic antes de la final?

RN: Te juro que me lo dijeron después. La realidad es que las condiciones favorecían a Novak, pero sí fue un poco arrogante decir eso.

DB: Hombre, pero entre los factores del partido, estaba que el rival había ganado 99 partidos allí.

RN: Bueno, y Novak sólo había perdido el partido del bolazo, que no lo perdió.

DB: ¿Lo estabas viendo en casa?

RN: No. Estaba viendo golf. Me empezaron a escribir por un grupo de WhatsApp de la ATP, y ya lo vi. Conecté cuando ya era después del pelotazo.

DB: ¿Cuándo estaban decidiendo?

RN: No, es que no había nada que decidir. Cuando vi la repetición… Estaba fuera. Si el referee no lo echa, está faltando al reglamento. Desgraciadamente, fue un golpe de mala suerte.

DB: Hombre, si no lo echa, al día siguiente Kyrgios le pega a todos los jueces. El otro día vi un vídeo, en el que la ATP entrevistaba a todos los jugadores, y les preguntaban por su peor pesadilla, ya no en el tenis, en la vida, y decían ”Rafa en tierra”.

RN: Es verdad que los resultados han sido inimaginables. Ya no sólo en Roland Garros; en Montecarlo, Barcelona, Roma, Madrid… Menos en Madrid, por la altura, y además los primeros años había Hamburgo y no Madrid, pero bueno, no me gusta hablar de esto, pero es cierto que los resultados son muy buenos. También he tenido una carrera muy larga, cosa que se antojaba muy difícil.

El físico: ”Ahí vamos”

DB: ¿Cómo vas de rodillas?

RN: Ahí vamos… 

DB: Alguna otra vez que nos hemos visto por aquí… Tienes molestias en tu día a día.

RN: Sí, me pillaste en verano en un día malo. Hay épocas mejores, épocas peores… Al final, si vas a entrenar con demasiado dolor cada día, acabas cansado, es un follón. Cuando estoy bien físicamente, me gusta ir a entrenar. Últimamente va bien. 2018 fue un año complicado, pero 2019, y este año, aunque no se cuenta, he estado bien. Voy reajustando mi calendario, y seleccionando.

DB: Eso me ha dicho Moyá, que ahora tenéis que ser listos.

RN: Siempre entreno a máxima intensidad. Si son dos horas, dos; y si son cuatro, cuatro. Hasta los 20, cuando me rompí el pie, entrenaba muchísimo. A raíz de aquello cambié mi forma de trabajar. Ahora entreno el tiempo justo, selecciono más las cosas, y bueno, uno se tiene que adaptar a todo.

La relación de Rafa con Mallorca, idílica

DB: En verano me dijiste una ruta de montaña aquí, y estuvo genial.

RN: Sí, tenemos una isla magnífica. Yo, por las rodillas y el pie, intento no hacer muchas actividades así, pero me encanta la naturaleza, me encanta el mar, pero cuando me retire y no me preocupe que el pie me duela al día siguiente, lo haré. Tenemos playas increíbles, que la gente se queda con eso, pero tenemos sitios de interior, la Sierra de Tramontana, y está muy bien.

DB: Ahora que hablas del mar, ¿a dónde sales con el barco? Está guapo.

RN: Adonde te deje el mar. El hecho de que sea un catamarán hace que sea más ancho, y es más bonito, más cómodo. […] Cuando llego aquí después de algún torneo, es una manera de desconectar. Ves a la gente que quieres ver, y siempre intento estar lo más simpático que puedo. Cuando estás más de bajón intentas estar más simpático.

Final de 2020

DB: Por ir acabando, ya quedan pocos torneos este año, ¿no? No hay más Grand Slams hasta Australia…

RN: A mí este año me queda París-Bercy y Londres. Después, el Open de Australia.

DB: ¿Haces tus apuestas de con cuántos Grand Slams vais a acabar Roger, Novak y tú? Seguro que sí pero no me lo vas a decir…

RN: No las hago, de verdad. Es incierto. Desde fuera se piensa, ”bueno, a ver con cuántos vas a terminar”. No sé si voy a ganar alguno más; también está por ver cómo vuelve Roger, que está ya entrenando y bien, con 39 años. Tampoco sé cómo voy a estar yo, pero vamos a hacer lo posible, igual que Roger, igual que Novak…

DB: Novak, el cab***, está ahí justo por detrás.

RN: Sí, es el que más recorrido tiene. 

El campeón de Grand Slam que abandonaba el entrenamiento si alguien pillaba la pista tras él

DB: Antes de la academia, entrenabas en unas pistas medio municipales, ¿no? ¿Te podía echar un yayo?

RN: Sí, de hecho, me han echado muchas veces. La pista la tenían apuntada, es su hora, es lo que toca. 

DB: ¿Qué hacías?

RN: ¡Me iba! ¿Qué voy a hacer? Si quería entrenar más, a madrugar más, es lo que tocaba. Ellos tenían su pista después.

Predicción de Grand Slams

DB: […] Yo tengo predicción de Grand Slams. La que creo realmente. ¿Te la digo?

RN: Dímela, si tampoco me importa demasiado eso.

DB: Tú, 24.

RN: Está bien, dame el papel, que firmamos, pero ya.

DB: Roger, a ver, racionalmente no creo que gane ninguno más, pero aunque sea un Wimbledon más, que pegue cuatro voleas y se lo lleve. Cómo sufrí con la última derrota, estaba viéndolo en el palco y madre mía.

RN: Fue una derrota dura esa… ¿Estabas en directo?

DB: Sí, 6 horas sentado en el palco. Lo pasaste mal hasta tú.

RN: Sí, la verdad es que en aquel momento sí.

DB: Íbamos todos con Roger; hasta tú.

RN: No te lo puedo decir.

DB: Pero sabemos que sí. Es la que más se ha parecido en nivel a la vuestra de 2008.

RN: Sí. Esta fue muy emocionante. Todos creímos que Federer ya había ganado con el 40-15. En la nuestra, Federer empezó jugando peor, y luego hubo mucho nivel al final. En la del año pasado, Roger ganó sus sets fácil.

DB: Bueno, lo dicho. Tú, 24; Roger, 21; y Novak, 22. ¿Haces esa cuenta?

RN: Yo lo veo difícil. Nos tienes mucha fe. No hago esas cuentas, pero tampoco te voy a decir la mía. Yo haría otra… Los años pasan para todos, incluso para Novak, para Roger, para mí, pero bueno, ¿quién lo sabe? La de cosas que pueden ocurrir.

La infancia de Rafa

DB: Final de entrevista filosófico: ”El tiempo pasa”.

RN: Sí, desgraciadamente. Yo nunca he querido ser más mayor. Cuando tenía 6, estaba perfecto, cuando 10, estaba perfecto, y así.

DB: Tienes pinta de haber sido un niño feliz, como un ”Mowgli”.

RN: No sé si como un ”Mowgli”, pero sí, vivíamos en la calle, terminábamos el cole, iba a entrenar al tenis, y por la tarde quedaba con los amigos, sin móviles, en la playa, en la calle, hasta las 21.

DB: Yo me sabía los teléfonos fijos de mis amigos.

RN: Sí, sí, yo también. Y eso, siempre estuve bien. No quería cumplir 18 para tener coche ni nada de eso.

Los coches: Rafa se queda con el KIA

DB: Hombre, tú sabías que ibas a tener un buen coche desde los 18. Me ha dicho un amigo que es verdad que tienes un KIA desde los 18.

RN: Lo tengo. Es verdad que después he tenido otros coches deportivos que he ganado, es la realidad.

DB: He visto uno que está guapo. Préstamelos.

RN: Cuando quieras. Llevo seis meses sin coger coche. Te doy las llaves y para alante.

DB: No me lo digas de broma.

RN: Ahí tienes a Antonio (Arenas). Cuando quieras. Pero el blanco no lo pones en marcha.

DB: Sí, llevo una batería portátil que tengo y ya verás.

RN: Entonces sí. Pero te digo una cosa, me encanta mi KIA Stinger, es el que más cojo. No lo digo porque sea mi sponsor desde los 18, voy súper cómodo, tiene buen motor, y si acaso cojo algún deportivo para ir a por algo pero mi coche diario es el KIA.

DB: ¿Prefieres el KIA a un Lamborghini?

RN: No tengo ningún Lamborghini.

DB: Bueno, o un Aston Martin, o lo que sea.

RN: 100%. A día de hoy es mucho más cómodo para mí el KIA.

DB: Al otro le doy uso yo.

RN: Cuando vengas, perfecto.

Despedida

DB: Hacemos la doble clase benéfica, y te quemo las ruedas del coche. Muchas gracias por la entrevista, Rafa, pregúntale eso a Roger.

RN: Hecho. La próxima vez te pongo en la ”Suite Federer”.

DB: Perfecto. Te dejo una botella de aceite de Jaén.

RN: Muy bien, porque me encanta el aceite.

Ivanisevic se coló de arrogante, le dolió la derrota de Roger en Wimbledon 2019, se queda con su KIA en su querido Manacor, del que tan bien consigue desconectar, y a seguir su vida, de una forma muy normal, pero siendo uno de los mejores deportistas de la historia. De esta forma terminaba el paso del Rafa Nadal más carismático por La Resistencia, como casi nunca antes se había visto.

En la simpleza con la que responde se sigue viendo lo extraordinaria que es la figura de Rafael Nadal.

Sobre el autor

Hugo Durán

Nací en Granada en enero de 2005. Mi pasión por el tenis y la comunicación me inclinó por el periodismo deportivo, y me formé escribiendo en Canal Tenis de 2020 a 2022. Estudio Periodismo desde 2023. En la actualidad, presentador de televisión en PTV Granada y colaborador en Revista Chapman. Siempre, siempre, de Rafa Nadal.

Ads