Curiosidades

¿Qué es un wild card en el tenis?

qué es una wild card
Una pelota y pista de tenis | Foto: Matthias David - Unsplash

En esta nota vamos a repasar todo lo relacionado con las wild cards en el tenis, que son, quiénes la pueden recibir y en qué casos se suele otorgar.

El funcionamiento de los wild card en el tenis

En el mundo del tenis se ha hecho habitual ver las siglas WC en los cuadros de los eventos, pero ¿se sabe realmente lo que significa? Las siglas WC responden a wild card, palabra que se utiliza para hacer referencia a las invitaciones de los torneos a los jugadores que, por una u otra razón, no podrían jugar el torneo. Es decir, los organizadores del evento entregan un pase a un jugador elegido por ellos para que esté presente en su torneo. El caso más recurrente es el ranking bajo, con jugadores jóvenes que están empezando o jugadores que regresan de lesiones muy largas y no tienen muchos puntos. De esta forma, pueden sumar puntos en el ranking, subir puestos y entrar a los demás torneos sin necesidad de invitación.

Esta situación la hemos visto con muchos de los grandes nombres actuales, como Alcaraz o Rune, que recibieron ese apoyo al comienzo de sus carreras. Por otro lado, también se otorgan cuando un jugador quiere jugar un torneo, el plazo de inscripción ha cerrado, pero a la organización les interesa que juegue el evento. Por ejemplo, Zverev en Suecia, que tuvo que anotarse de manera tardía para conseguir puntos y estar en las finales, aunque finalmente no jugó el evento. Finalmente, también se otorgan a tenistas de un determinado país en caso de convenios entre países en algunos grandes torneos. De este modo, un australiano recibe una wild card para jugar el Abierto de Francia y un francés la recibe para jugar el Abierto de Australia.

Casos en los que se puede recibir

  • Cuando un jugador no entra por ranking al cuadro final
  • Cuando un jugador se apunta tarde a un torneo
  • Convenios entre países que tienen una prueba de Grand Slam

Sobre el autor

José Martínez

Periodista deportivo Almeriense. 22 años, especializado en pádel y tenis. Descubrí los deportes de raqueta a los cinco años y desde entonces siempre he querido dedicarme a darles cobertura. En los casi cuatro años que llevo ejerciendo como periodista he cubierto el World Pádel Tour Marbella Master 2022, Copa Davis 2022 y 2023, WTA 500 Doha, ATP 250 Doha, Major de Doha, Eliminatoria España-México Billie Jean King Cup 2023, Mutua Madrid Open, Challenger de Málaga y varios torneos Premier Padel así como toda la actualidad diaria de ambos deportes. Ahora centrado en seguir desarrollándome como profesional y tratando de seguir sumando coberturas del mejor tenis del mundo en años próximos

Ads