Tres españoles sobrevivieron a la primera jornada de la fase previa del Australian Open 2021 buscarán el acceso a la tercera y última ronda en una jornada del martes que se prevé apasionante con 30 partidos en el cuadro masculino.
Carlos Alcaraz
A sus 17 años Carlos Alcaraz va quemando etapas y batiendo registros. Con su acceso a esta segunda ronda de la previa se convirtió en el primer tenista del año 2003 que gana un partido de Grand Slam. En su debut acusó la presión en los compases iniciales y tuvo muchas más dificultades de las previstas para superar al eslovaco Filip Horansky. Ahora debería tener un partido mucho más asequible ante Evgeny Karlovskiy.
El ruso situado en la posición 258 del ranking entró casi en el último momento en esta fase previa gracias a las bajas de los últimos días. En su debut tuvo la fortuna de cruzarse con un Facundo Mena que llegaba en una racha muy negativa y aún así estuvo totalmente contra las cuerdas. Mena llegó a tener set y break de ventaja pero se vino abajo a partir de mediados del segundo set. Alcaraz es muy superior en los intercambios a Karlovskiy y además podrá atacar constantemente el servicio de su oponente por lo que si no tiene tantos nervios como en su primer partido debería acceder a la ronda final sin mayores dificultades.
El caso de Mario Vilella
Mucho más complicado será el encuentro que disputará Mario Vilella. El ilicitano llegaba a esta cita en un momento óptimo de forma y en su debut destrozó al italiano Alessandro Giannessi, dejándose sólo 4 juegos y no concediendo ninguna bola de rotura. Su oponente en esta segunda ronda iba a ser el argentino Francisco Cerúndolo en uno de los encuentros más apasionantes y atractivos de la jornada, pero el positivo del argentino clasificó al español a la última ronda.
Carlos Taberner
Por su parte Carlos Taberner buscará el acceso a la ronda final contra el jamaicano nacionalizado alemán Dustin Brown. El tenista español está en el mejor momento de su carrera, pletórico de moral y confianza y ello lo demostró en su debut donde superó con nota un duro compromiso ante Roberto Marcora.
En otro momento diríamos que en pista hard Dustin Brown sería el claro favorito, pero ahora mismo la progresión de Taberner está siendo tan positiva y las sensaciones que nos dejó fueron tan brillantes que le hacen tener serias opciones de soñar en estar en Melbourne. Brown está mostrando una versión muy lejana de la que le llevó al top 100. El alemán se está mostrando muy errático y está condenado a sufrir en cada intercambio que le proponga Taberner.