Noticias

Alcaraz consigue la remontada en Australia

alcaraz horansky qualy australia 2021
Alcaraz golpea un revés durante un partido | Foto: @alcarazcarlos03

Carlos Alcaraz debutó con triunfo en Australia 2021. El murciano superó al eslovaco Filip Horansky (5-7, 6-1, 6-4). El joven español espera llegar a un cuadro final por primera vez en este Grand Slam. El siguiente rival será Mena o Karlovskiy. 

Desde hace un tiempo retumba el nombre de Carlos Alcaraz en todos los medios. El joven español de 17 años se ha marcado objetivos muy altos en este nuevo año. Espera llegar al Top 50 pero para ello deberá mostrarse muy regular. El tenis lo tiene y ya ha demostrado que es capaz de superar a cualquiera. Esta vez estaba centrado en llegar por primera vez al cuadro final de un Grand Slam.

Debutaba en Australia ante Filip Horansky, un jugador más terrícola pero que ya había sido capaz de ganar en 2020 al español en el Challenger de Biella. Alcaraz empezó con una marcha y rápidamente el 3-0 estaba a su favor. Su rival pudo reponerse poniendo las tablas, 3-3. Alcaraz no encontraba las formas de mover a su rival y otro break para el eslovaco le ponían 4-3 arriba en el marcador. Reaccionó rápido el murciano dando la vuelta y poniendo el 5-4 a su favor. Llegó a disponer en el siguiente juego de cuatro bolas de set pero en ninguna acertó. De repente 0-40 y Horansky a la primera lograba el premio. El eslovaco sacaba para ganar el set y no falló.

Alcaraz estaba contra las cuerdas y tenía que reaccionar. El español no tardó en hacerlo y es que en el segundo set estuvo mucho más sólido. Desde el inicio dominó y con un parcial de 5-0 dejaba el set ya casi en el bolsillo. Al final ganó el set y un luego un break tempranero le dio ventaja en el set definitivo. Finalmente pudo conseguir la remontada y estar en la siguiente ronda.

Los nervios

A lo mejor le di demasiada importancia por ser un Grand Slam y poder jugar en cuadro final a cinco sets, igual por eso me he puesto más nervioso“.

La desconexión del primer set

Le di vueltas a las bolas perdidas para ganar el primer set, pero luego pensé que no tenía nada que perder y me solté. Me ayudó mucho hacer la rutinas que tengo marcadas con mi entrenador y mi psicóloga“.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads