Este viernes tendrán lugar los cuartos de final del Masters 1000 de París-Bercy 2020. Serán unos cuartos marcados por una, a priori, enorme igualdad en todos ellos, y en los que destacan las ausencias de Tsitsipas y Rublev, y la presencia de Ugo Humbert. Analizamos qué podría depararnos cada uno de ellos.
Rafael Nadal vs. Pablo Carreño
Yendo de arriba abajo en el cuadro, el primer partido que encontramos es el estelar duelo español entre Rafa Nadal y Pablo Carreño. El de los cuartos de final de París supondrá el séptimo enfrentamiento entre los ibéricos, sin precedentes favorables a Carreño. Será también la primera vez que se vean las caras bajo techo, lo que a priori podría jugar en favor del asturiano.
Sea como fuere, Rafa Nadal viene de jugar dos partidos correctos, y será ligeramente favorito ante Carreño, que todavía no ha cedido ningún set en el torneo francés. El partido se disputará en el tercer turno de la Central, no antes de las 18:30 (hora peninsular española).
Alexander Zverev vs. Stan Wawrinka
El rival de Nadal o Carreño en la semifinal saldrá del que probablemente sea el partido del día en París. Stan Wawrinka y Alexander Zverev volverán a encontrarse en la pista después del brillante partido que les enfrentó en los cuartos de final del Open de Australia a comienzos de año, con victoria alemana.
En este caso, sí hay un claro precedente, y es el primero de los tres partidos que disputaron, en la final de San Petersburgo 2016, y que supuso el primer título para Sascha tras derrotar a Stan en tres sets. Podemos esperar un encuentro equilibrado, en el que a Zverev le pueden pesar las 3 horas de su encuentro de octavos, y a Wawrinka, el hecho de no haber ganado a Zverev nunca.
Con el subidón de haber ganado a Andrey Rublev, probablemente el jugador que llegaba al torneo más en forma, quizás las opciones de Wawrinka crezcan. La diferencia es tan estrecha que predecir el desarrollo del partido es cosa imposible. De todos modos, en la tierra del único Masters de David Ferrer, entrenador de Zverev, quizá debamos dar un ligerísimo favoritismo al hamburgués en el partido que cerrará los cuartos de París Bercy 2020.
Diego Schwartzman vs. Daniil Medvedev
Si bien se podía esperar que en la parte alta, Carreño ocupara el puesto en los cuartos que por ranking debía ocupar David Goffin, los cuartos de final entre Diego Schwartzman y Daniil Medvedev son los únicos que cumplen con las previsiones que hacíamos recién sorteado el cuadro.
Después de su polémico partido en la última ATP Cup, podemos esperar cualquier cosa en este encuentro, que dará el pistoletazo de salida a los cuartos de final (no antes de las 14:00 en España). El potencial del ruso en pista dura, y los tres precedentes entre ellos (todos para Medvedev), dan una muy ligera ventaja previa al ruso.
Y un aliciente más que debemos tener en cuenta para este partido, es que si Schwartzman gana, clasificará directamente para las Nitto ATP Finals de noviembre. Veremos qué sucede, en el partido que más morbo despierta del viernes.
Milos Raonic vs. Ugo Humbert
Y como viene siendo costumbre en los Masters 1000 últimamente, hay que hacer hueco a las sorpresas. De Milos Raonic poco podemos decir a estas alturas, cuando pisa sus 27º cuartos de final en esta categoría. Pero su rival, Ugo Humbert, desconocido para muchos todavía, pisa sus primeros cuartos en Masters, y no por ello hay que restarle las muchas opciones con las que cuenta de ganar mañana.
El francés de 22 años viene de ganar en Amberes, con triunfos ante jugadores como Carreño o de Miñaur, y su confianza está por las nubes, tras salvar dos de sus tres partidos en Bercy en el tiebreak del tercer set (ante Ruud y Tsitsipas). A pesar de esto, Raonic seguirá siendo ligeramente favorito para alcanzar sus duodécimas semifinales en Masters 1000.
En ciernes, una grandísima jornada de tenis, con estos cuartos de final de París-Bercy 2020, más abiertos que ningunos otros.