Previas

Previa cuartos de final ATP Marbella 2021

Previa cuartos de final ATP Marbella 2021
Alcaraz celebra el triunfo en el ATP Marbella | Foto: @andaluciaopen

Analizamos los partidos de cuartos de final que se disputarán en la jornada del viernes en el torneo malagueño. Marbella será testigo de cuatro grandes duelos. Los españoles serán protagonista y hay opciones de plenos de jugadores locales en semifinales. Desvelamos todas las claves de los cuatro duelos. 

Ruud vs Alcaraz

Casper Ruud ha debutado en Marbella con una victoria muy convincente ante un Gianluca Mager que poco o nada ha podido hacer ante el nivel mostrado por el noruego. Si sigue con esta versión Casper perfectamente podría ser un claro aspirante al título. Eso sí, su gran prioridad es hacerlo bien en el Masters de Montecarlo, ya comentó que venía aquí a Marbella para tener ya esa ventaja de haber competido en la superficie pero si ahora aquí decide dejarlo todo sobre la pista hipotecaría completamente sus opciones de rendir en Montecarlo.

Ya tiene una victoria muy convincente ante Mager que le demuestra que llega en un gran momento y ahora le tocará confirmar cuál es su prioridad. Ahora Casper deberá hacer frente a Carlos Alcaraz por lo que a buen seguro que si quiere sumar la victoria necesitará dejarlo todo sobre la pista ya que se prevé que sea el partido más apasionante de la jornada.

La progresión de Carlos está siendo descomunal y las sensaciones que está transmitiendo muy positivas. Ante Feli se ha dejado un set por el camino pero no ha tenido problemas para darle la vuelta al marcador. Ahora se las verá con un rival de perfil muy distinto al de Feli y que debería venir mucho mejor para sus condiciones. Auténtico partidazo en el que si Ruud piensa en Montecarlo, Alcaraz tendrá serias opciones de alcanzar a sus 17 años las primeras semifinales ATP de su carrera profesional.

Munar vs Ivashka

Jaume Munar está ante una gran oportunidad para poder alcanzar las semifinales. La pasada semana alcanzó la final del Challenger que se disputaba en estas mismas pistas y ahora está en plena disposición de poder llegar a la penúltima ronda de la cita ATP. El cuadro que ha tenido el balear ha sido muy asequible ya que el débil Laaksonen no tenía el nivel para este tipo de citas ATP mientras que Fabio Fognini ha confirmado todas las dudas que planteaba su presencia a última hora en esta cita.

El tenista italiano ha saltado a la pista a cumplir el trámite, sin intención alguna de luchar y pensando mucho más en la próxima cita de Montecarlo lo que lo ha aprovechado Munar para ganar con total comodidad. Ahora se las verá contra un Illya Ivashka que viene de protagonizar una de las grandes sorpresas del torneo al eliminar de forma muy clara a un Alejandro Davidovich muy decepcionante, que no ha aprovechado el cuadro tan favorable que tenía y que ha sucumbido a la presión de jugar ante los suyos. Munar debería seguir aprovechando este cuadro tan favorable para seguir avanzando rondas.

Carreño vs Kwon

Pablo Carreño reapareció aquí en Marbella después de la lesión abdominal sufrida en Dubai y que le obligó a renunciar a Miami. En su primer partido sumó una victoria muy trabajada ante un Mario Vilella que le puso en serios apuros. Pablo mostró un buen nivel por los meses que hacía que no competía sobre tierra batida pero como muy bien comentó en la rueda de prensa habrá que ver como se recupera del desgaste ya que llevaba mucho tiempo sin exigirse de esta forma.

En estos cuartos de final se las verá contra la gran revelación del torneo. El coreano Kwon no había ganado nunca un partido ATP sobre tierra batida antes de esta cita y aquí ya ha sumado dos meritorias victorias ante el joven Rune y ante el experimentado Facundo Bagnis. La adaptación a las condiciones del coreano ha sido muy sorprendente pero ahora deberá hacer frente a un oponente mucho más exigente para el que hay muchas dudas de que esté preparado.

Ramos vs Gombos

Norbert Gombos es otro de estos tenistas que venir aquí a competir en el torneo Challenger le ha venido a la perfección para poder mostrar aquí una mejor versión. La versión que vimos de él en la primera ronda del Challenger donde perdió ante el débil Maxime Janvier no tiene nada que ver con lo que está mostrando en los últimos días y la progresión que está teniendo su juego está siendo brillante.

En el Challenger se le vio totalmente inadaptado, cometiendo una gran cantidad de errores. Aquí en la cita ATP inició su andadura con las mismas carencias y perdió el primer set ante Juan Ignacio Londero. Sin embargo a partir de ahí empezó a mostrarse más agresivo, a dominar de fondo de pista y dio la vuelta al partido con total comodidad. En la segunda ronda disputó un partido de más de 3 horas y resuelto en el tie break del tercer set ante un terrícola puro como Federico Delbonis.

El nivel de Gombos fue muy alto lo que le llevó a una merecida victoria. Ahora si el eslovaco sigue con esta dinámica podría seguir sorprendiendo. Su oponente será un Albert Ramos que ya tuvo enormes dificultades para superar a Ricardas Berankis. El catalán ganó de forma plácida el primer set pero a partir de ahí pasó a ser totalmente dominado por el lituano. Acabó ganando por los errores de Berankis pero las sensaciones con las que Albert termió el partido no fueron nada positivas. Gombos tiene un perfil agresivo que si sigue con esta confianza mostrada podría hacerle mucho daño al juego mucho más pasivo de Ramos.

 

Ads