El ATP 500 de Rotterdam era uno de los torneos de esta categoría con más tenistas de entidad de todo el circuito. Aquí se habían inscrito 14 de los 20 primeros clasificados del ranking. Pero primero las bajas antes del sorteo ya nos dejaron sin 6 de estos competidores, entre ellos Rafa Nadal.
Cuando se inició el cuadro final las sorpresas y caídas de los teóricos favoritos han sido una constante.
De esta forma este viernes se disputará la jornada de cuartos de final donde tan sólo tendremos 2 de los Top 20 del ránking. Rublev y Tsitsipas han sido los únicos favoritos que han sobrevivido y ambos han tenido que sufrir enormemente para alcanzar esta ronda.
Khachanov vs Tsitispas
Stefanos Tsitsipas nunca habría brillado en estas pistas de Róterdam. Entre la lentitud de la pista y el tipo de pelota el griego tan sólo había sumado 1 victoria en sus 4 anteriores participaciones. En esta edición sufrió enormemente para derrotar en partidos muy ajustados a Egor Gerasimov y a Hubert Hurkacz y ahora habrá que ver cómo se comporta ante un oponente mucho más exigente como es Karen Khachanov.
El ruso ha sumado dos victorias muy meritorias ante Stan Wawrinka y ante Cameron Norrie a los que no dio opción alguna. Este partido que abrirá la jornada se presenta como el más apasionante ya que Tsitsipas tendrá que mejorar su solidez si no quiere verse sorprendido.
Chardy vs Rublev
Eliminar a Jeremy Chardy en este 2021 está siendo muy complicado. El galo no se está rindiendo en ningún momento y en lo poco que llevamos de año ya ha salvado 9 match balls para terminar ganando el partido en 3 partidos distintos. Aquí sucedió ante un Ugo Humbert que llegó a servir para ganar el partido en 2 ocasiones y tener 2 match balls pero que acabó cediendo en un tie break final.
Si con ello no era suficiente en estos octavos de final ha salvado un set ball ante un David Goffin que ha servido para ganar el primer set pero que a partir de ahí se ha encontrado con un Chardy espectacular, mostrando la mejor versión que le hemos visto en muchos meses.
En otras circunstancias diríamos que aquí no tiene nada que hacer ante un Rublev que está completando un 2021 brillante. Sin embargo el tenista ruso ha superado a Marcos Giron y a Andy Murray sin ningún brillo, le hemos visto muy lejos de la versión que nos deslumbró en la gira australiana y si no limita el número de errores podría tener muchas dificultades para superar a un Chardy inmenso con su servicio.
Coric vs Nishikori
Una de las grandes revelaciones de este ATP de Róterdam está siendo Kei Nishikori. El tenista japonés, masacrado por las lesiones, aún no conocía la victoria en este 2021 y por primera vez en más de 2 años ha alcanzado unos cuartos de final. En la primera ronda superó en 2 sets a un Felix Auger que terminó con problemas físicos pero en segunda ronda su victoria ya fue mucho más meritoria ante Alex De Miñaur en uno de los partidos más atractivos que hemos visto en esta cita.
Nishikori recuperó su solidez de fondo de pista, atacó a la mínima que vio la oportunidad y muy probablemente disputó su mejor partido de los últimos años. Ahora tendrá que demostrar que no fue fruto de un sólo día ya que se las verá con el exigente Borna Coric, que ha aparcado la decepción que le supuso su actuación en el Open de Australia y ha superado en 2 sets al local Botic Van der Zandschulp y al serbio Dusan Lajovic.
Fucsovics vs Paul
Marton Fucsovics ha alcanzado estos cuartos de final partiendo de la fase previa, con un cuadro muy complicado pero con unas sensaciones inmejorables. Este tipo de pistas tan extremadamente lentas favorecen a perfiles tan agresivos como el húngaro que superó sin problemas a Herbert y a Rinderknech en la fase previa y una vez en el cuadro final necesitó 3 apasionantes tie breaks ante Reilly Opelka en la primera ronda.
En los octavos de final empezó cediendo un break en el primer juego pero a partir de ahí se mostró muy superior a un Alejandro Davidovich incapaz de mantener su servicio ante los constantes ataques de su oponente. Si ahora vuelve a mostrar esta versión está ante una gran oportunidad para alcanzar las semifinales. Para ello deberá hacer frente al americano Tommy Paul, que ha superado a Lorenzo Sonego y a Alexander Bublik en las rondas anteriores.