La capital eslovaca de Bratislava acogerá una eliminatoria bella entre dos naciones que el próximo año quieren estar en la disputa por acceder a las finales de las Davis Cup Finals. El 17 y 18 de septiembre sobre pista dura cubierta, en el NTC Arena, se verán las caras.
Dos selecciones que están muy ilusionadas con este encuentro y por ello han optado por traer sus mejores jugadores a la cita. Será la tercera vez que se enfrenten en la Copa Davis con un balance igualado de 1-1. Ambos encuentros fueron dentro del Grupo Mundial. En 2001 en Eslovaquia, los locales sobre moqueta ganaron 3-2 y en 2006, en Chile sobre polvo de ladrillo, se impusieron los latinos con un 4-1.
Garín y su importancia
Nicolás Massu llega con su No.1, Cristian Garín como principal baza y teniendo que sentir esa presión acudirá a un tipo de superficie donde los oponentes lo han elegido para que puedan tener mayores oportunidades. Deberá ser clave en sus dos puntos individuales donde en Copa Davis tiene un balance negativo de 12 victorias y 13 derrotas. En pista dura además es un 3-8 negativo. Si llegan al punto definitivo de dobles, también se puede esperar a Garín ya que no cuentan con un doblista nato, dando a entender que el fin de semana de Cristian será duro en cuanto a presión también.
De cara a buscar el No.2 individual tienen a tres jugadores como Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo y Marcelo Tomás Barrios Vera. En estos momentos, Barrios es el tenista que se encuentra en mejor momento dando un paso muy importante y en las últimas semanas lo ha demostrado. Sería su tercer partido individual en Copa Davis. Tabilo ya debutó en 2020 en la serie que cayeron ante Suecia ganando el único punto que obtuvieron. Por último tienen a un jugador más experimentado en estas citas como Jarry pero que no está con tantas buenas sensaciones como sus compañeros.
Molcan, la clave
Los eslovacos, no se han querido guardar absolutamente nada y han querido traer a los mejores jugadores que se pueden adaptar a este tipo de superficie. Norbert Gombos será su No.1 cogiendo ese papel de veterano siendo la undécima seria que vaya a disputar. Aun así viene de afrontar cinco derrotas seguidas y curiosamente, la última fue ante Cristian Garín en el US Open.
El duelo entre los No.2 puede ser muy importante en esta eliminatoria, y ahí Tibor Toth tiene a Alex Molcan que está realizando una grandiosa temporada. Quizás puede ser ese tenista que puede complicar mucho las cosas a los chilenos. Viene en una forma espectacular durante todo el año sabiendo competir en todas las superficies. En el US Open, superó la previa y llegó hasta segunda ronda donde cayó contra Diego Schwartzman. De cara al doble, tienen a un experimentado Filip Polasek que es el No.10 en dobles además de otro doblista como Igor Zelenay. Por tanto los eslovacos muestran un equipo muy compacto para poder ir a por el triunfo.
Equipo Chile
- Cristian Garín (No.17)
- Marcelo Tomás Barrios Vera (No.159)
- Alejandro Tabilo (No.183)
- Nicolás Jarry (No.214)
- Matias Soto (No.907)
Capitán: Nicolás Massu
Equipo Eslovaquia
- Norbert Gombos (No.115)
- Alex Molcan (No.117)
- Lukas Klein (No.245)
- Filip Polasek (Dobles: No.10)
- Igor Zelenay (Dobles: No.116)
Capitán: Tibor Toth