Un circuito nacido en 2019, y que desde 2020 se denomina CUPRA FIP Tour, con el objetivo de garantizar que el pádel continuara su crecimiento a nivel mundial
Los números del circuito FIP
Originalmente, había tres categorías según los premios, los puntos y el ranking de los jugadores, en orden de importancia: Star, Rise y Promotion, a las que, en los años siguientes, se sumaron Gold y Platinum. En 2019, el circuito se celebró en cinco etapas, de las cuales solo una fue «combinada», el FIP Star de Milán. El 2020 fue el año del verdadero lanzamiento del circuito, con 14 etapas, de las cuales 10 fueron combinadas, distribuidas en seis países de cuatro continentes diferentes (Europa, Asia, África y América). Fue un éxito absoluto, considerando además la emergencia sanitaria mundial de ese año. A finales de 2020, se celebraron las primeras CUPRA FIP Finals de la historia en Cagliari (Italia) del 16 al 20 de diciembre (misma sede en 2021) y participaron parejas de 16 países de todo el mundo.
En los años siguientes, el crecimiento de este circuito fue evidente, como indican los datos del Departamento de Investigación y Análisis de Datos de la FIP: en 2021 se disputaron 48 torneos, de los cuales 25 fueron combinados, en 20 países anfitriones; en 2022, los torneos fueron 77, de los cuales 21 combinados (22 países anfitriones); y, en 2023, se realizaron 74 torneos, de los cuales 34 fueron combinados (26 países). En 2024 llegó el auge, con 115 torneos, incluidas las Finals de Bourg-en-Bresse (75 combinados), distribuidos en 27 países organizadores.
Cifras organizativas oficiales
Desde el inicio del CUPRA FIP Tour, se han llevado a cabo 497 torneos, de los cuales 302 fueron de categoría masculina y 195 de femenina. El 56% de los torneos fueron de categoría FIP Rise, el 23% FIP Promotion, el 13% FIP Star, el 4% FIP Gold, y el restante 4% se dividió equitativamente entre FIP Platinum y FIP Finals. En estos años, el circuito ha visitado 188 localidades en 42 países de los cinco continentes. Europa fue el continente que organizó más torneos (63,7%), seguido por América (casi el 20%), Asia (10%), África (más del 5%) y Oceanía (1,2%). En el podio de los países organizadores, España ocupa el primer lugar (23%), seguida de Italia (16,6%) y, en tercer lugar, los Países Bajos (6,2%).