La caraqueña valoró su buen estreno en el WTA 500 de Doha (Qatar), donde derrotó a la rusa Veronika Kudermetova en dos mangas, y reconoció que espera con muchas ganas su próximo duelo ante la vigente campeona, la bielorrusa Aryna Sabalenka.
Garbiñe Muguruza debutó con buen pie en el WTA 500 de Doha (Qatar). La tenista hispano-venezolana, finalista en este mismo escenario hace tres años, se deshizo sin muchos problemas de la rusa Veronica Kudermetova (6-2 y 7-6) para avanzar hacia una temible segunda ronda donde ya le espera la bielorrusa Aryna Sabalenka, tercera favorita del cuadro y vigente campeona del torneo.
A este respecto, Muguruza admitió en la rueda de prensa posterior que será un duelo exigente ante Sabalenka pero que se encuentra con muchas ganas de medirse a jugadoras top10 como la bielorrusa. La española también señaló la dificultad de disputar cuadros de este tipo sin ser cabeza de serie, lo que implica medirse a estas jugadoras más temprano de lo que le gustaría, aunque ya está acostumbrada a ello en los últimos tiempos.
Un cuadro muy duro para las no cabezas de serie
“Ya me he encontrado en estas situaciones muchas veces en el pasado. No siempre he sido cabeza de serie y en estos torneos con cuadros tan pequeños, todo el mundo quiere jugar. Tienes que tener un ranking muy alto para evitar a esta clase de jugadoras en las primeras rondas. Pero siento que todas mis rivales son muy duras, incluida Veronica (Kudermetova). Ella es muy buena y tampoco es cabeza de serie. Estoy contenta por la victoria, jugamos hace un año y recuerdo que fue un partido difícil. Me siento feliz de haberlo cerrado en dos sets”.
Tiempo de desconexión tras Melbourne
“Regresé a casa, a Suiza para desconectar un poco y recargar pilas. Tampoco hice nada emocionante, de hecho, no me sentía con muchas ganas de hacer nada. Toda la gira australiana fue muy intensa, con todo lo relacionado con la cuarentena y las restricciones. Me sentí feliz de volver a casa y prepararme para esta gira de Oriente Medio“.
Desafío ante Sabalenka
“Sí, un gran partido por delante. Creo que sólo hemos jugado una vez entre nosotras (Pekín 2018). Ella está jugando realmente bien, acabó el 2020 y comenzó el 2021 ganando títulos y jugando al máximo nivel. Estoy emocionada de tener enfrente a este tipo de jugadoras, siento que cada partido es muy duro”.
Una pista más lenta que la Rod Laver
“Creo que sí es algo más lenta que las de Australia. Siento como hubieran cambiado algo en la superficie, un poco más lenta que la Rod Laver o la Margaret Court“.
Ausencia de Conchita por el Covid-19
“Es un gran reto, pero como para todo el mundo que tenga que lidiar con el virus. Tarde o temprano, todos terminaremos expuestos a ello y siempre es difícil encontrar una manera de lidiar con esto al tener a alguien de tu equipo en cuarentena”.
“Sin embargo, gracias a la tecnología podemos mantener el contacto casi todo el tiempo, viendo nuestros entrenamientos y manteniendo conversaciones constantes. El otro día realicé una parte del entrenamiento con el auricular puesto y bromeamos con eso. Tienes que encontrar la manera de adaptarte lo mejor posible a las circunstancias y eso es lo que estamos haciendo”.