Jannik Sinner sigue arrasando en Roland Garros, sin oposición alguna. El italiano aplastó a Rublev en sets corridos para meterse en los cuartos de final y se mostró contento acerca de su rendimiento en la pista.
Sinner rescata lo mejor de su actuación en París
El número uno del mundo, Jannik Sinner, parece no tener freno en el Grand Slam parisino y aplasta todo lo que se le interponga en su camino. El jugador oriundo de San Candido conquistó el pasaje a los cuartos de final de Roland Garros por segundo año consecutivo después de vapulear al ruso Andrey Rublev, quien no pudo hacer nada ante la jerarquía del italiano. Al finalizar el partido, Sinner dialogó con la extenista francesa Alizé Cornet y expresó su felicidad por conseguir un triunfo en tres mangas ante el moscovita. Además, el italiano hizo hincapié en cómo maneja las diferentes situaciones en los partidos.
El italiano expresa su orgullo tras el resultado
“Dentro mío hay una tormenta, pero como el tenis es un deporte muy mental intento no mostrarle nada. Si ves que el otro está un poco incómodo, tratas de apretar. Suelo observar mucho lo que pasa del otro lado de la red, intento entender cómo se está sintiendo mi oponente. Pero sí, al principio de mi carrera, cuando era más chico, esa tormenta que tenía por dentro también se notaba por fuera. Así que estoy contento con cómo manejo ahora esas situaciones“.
“Estoy muy feliz. Con Andrey ya nos conocemos bastante, jugamos muchas veces, así que intentamos cambiar un poco el estilo de juego cada vez. Estoy contento porque en este tipo de partidos, al ser al mejor de cinco sets, todo puede cambiar muy rápido y las cosas se pueden complicar enseguida. Así que estoy orgulloso de haber podido cerrar el partido en tres sets, y más todavía en una sesión nocturna acá en París. Siempre es muy especial jugar acá” recoge el medio ESPN Deportes.
Un nuevo método de retorno
“Lo empezamos a trabajar justo antes de este torneo. Sentía que a veces perdía el ritmo en la devolución, y esta posición me da un poco más de estabilidad y me ayuda a ir hacia adelante con la pelota, sobre todo en las devoluciones de primer saque, que vienen rapidísimo. A veces solo se trata de bloquear bien de los dos lados. Con el segundo saque trato de variar más: a veces devolver desde atrás, otras veces subir un poco más”.