Efemérides WTA

A 22 años de la final de Conchita en Roland Garros

Conchita Martínez final Roland Garros 2000
Conchita Martínez y Mary Pierce se saludan tras la final en Roland Garros 2000 | Foto: rolandgarros.com

Aunque el hito que más se recuerda y quizá el más importante de la carrera de Conchita Martínez fue su victoria en Wimbledon 1994, la aragonesa alcanzó durante su carrera dos finales de Grand Slam más. La del Open de Australia en 1998 y la de Roland Garros dos años después, en el 2000. De hecho, este año se cumplen 22 de esta hazaña.

Mary Pierce hace historia

El mediodía del sábado 10 de junio de 2000, una española (aragonesa de 28 años más concretamente) y una francesa de 25, Mary Pierce, saltaron a la pista central de Roland Garros con la intención de pasar a la historia. Pero solo una de las dos lo conseguiría. Y fue, curiosamente, la que jugaba en casa la que ganó la batalla a los nervios. Ninguna de las dos hizo un buen partido, pero la aragonesa se mostró más irregular durante la hora y 52 minutos que duró la final y acabó perdiendo por 6-2, 7-5.

Mary Pierce, campeona en Australia en 1995 y finalista en Roland Garros en 1994, se convertía en la primera francesa que ganaba el torneo parisiense desde que Françoise Durr lo logró en 1967. O desde 1983 si miramos también el cuadro masculino. Yannick Noah lo consiguió ese año.

Tres españolas en cuartos y dos en semifinales

El Roland Garros de 2000 fue para el tenis femenino español un gran año. Tres consiguieron llegar a cuartos de final, Arantxa Sánchez Vicario (que ya había ganado en París dos veces) y Marta Marrero alcanzaron esa ronda. De hecho, la canaria de 17 años, y actual destacada jugadora de pádel, perdió ante la aragonesa (7-6, 6-1). Luego ganaría a Arantxa en semifinales (6-1,6-2).

Además, otra española llegó a la final, pero en el cuadro de dobles. Virginia Ruano junto a su inseparable Paola Suárez perdió la final ante la propia Mary Pierce, que hacía dupla con la mítica Martina Hingis.

 

Sobre el autor

Iván Villanueva

Periodista, publicista y feminista. Apasionado del tenis femenino desde que de pequeño me topé en televisión a una tal Conchita Martínez jugando a algo que se llamaba tenis.

Ads

Ads