Opinión

Los tenistas que han quedado a deber durante la temporada 2019

Los tenistas que han quedado a deber durante la temporada 2019 - Decepciones ATP 2019
Marco Cecchinato en el torneo de Budapest 2018 | Foto: atpworldtour

El año tenístico entro ya en la segunda mitad, y comienzan a perfilarse los que serán los tenistas destacados de la temporada. Al igual que el 2019 ha dejado sorpresas, también tiene decepciones. Por diversos motivos, figuras del tenis de las que se esperaba más durante el año, no han terminado por cumplir a lo largo de esta temporada.

Por lesiones, bajas de juego, o mala suerte en los sorteos de cuadros, estos tenistas no han logrado cumplir las expectativas que se tenía en ellos para esta temporada.

Marin Cilic

El croata, quien llegó a ser en algún momento, número tres del ranking, no ha tenido una temporada del todo buena.  Si bien, desde 2018 Cilic no ha logrado ser un protagonista permanente, había acostumbrado a figurar más en instancias finales de torneos en los que participaba. Sin embargo, durante esta temporada, el croata se ha quedado corto en la mayoría de sus torneos.

En lo que va del año, en la mayoría de los torneos jugados se ha mantenido en segunda o tercera ronda. Actualmente está por llegar a su segunda racha más larga sin conseguir un campeonato, siendo Queen’s de 2018 su última corona.

Kevin Anderson

El sudafricano no ha podido participar en muchos torneos durante esta temporada. En Miami logró llegar a cuartos de final. Y en enero logró el título de Pune ante Ivo Karlovic.

De ahí en más, Kevin Anderson no ha figurado mucho debido a una lesión del codo. Y sin duda, el circuito ha extrañado su competitividad y lo indescifrables que pueden ser algunos de sus partidos. En cuanto a los Grand Slams, en Australia solo superó la primer ronda, mientras que en Wimbledon llegó hasta la tercera ronda.  El sudafricano aun puede pensar en recuperar un poco de terrneo en lo que resta del año.

Marco Cecchinato

Si bien, el italiano no ha figurado entre los mejores, su temporada podría haber sido mejor. Marco Cecchinato logró llegar hasta la semifinal de Roland Garros durante el año pasado, previamente logró el título de Budapest, y meses después el título en Umag.

Por lo menos, las expectativas podrían suponer un ligero avance para este 2019. Sin embargo, su título en Buenos Aires en febrero, solo maquilla lo que ha sido una temporada para el olvido. El italiano se ha mantenido solo dentro de las primeras rondas de cada torneo, y en lo que va del año suma 11 victorias por 19 derrotas. Su última victoria data de hace ya dos meses. Y su destino en Grand Slams continúa quedándose en la primera ronda.

Alexander Zverev 

Hablar de un top-5 y mencionarlo como una decepción parece algo exigente. Sin embargo, con el nivel y el potencial mostrado por el alemán, año con año se espera que termine por dar ese gran paso que le ha hecho falta.

El alemán ha jugado dos finales en esta temporada y ha conseguido un título. Sin embargo, su mayor deuda se centra en los Grand Slams, donde hasta ahora no ha podido destacar del todo, y año con año, se espera verlo llegar a instancias finales. El camino para Zverev le depara muchos éxitos, sin embargo, si no comienza apretar, jugadores de su generación podrían rebasarlo próximamente.

 

Ads