Curiosidades Grand Slam

Los perdedores afortunados de Roland Garros

Trungelliti celebra su victoria en Roland Garros contra Tomic
Trungelliti celebra su victoria en Roland Garros contra Tomic | Foto: www.clarin.com

El comienzo de Roland Garros 2018 llamó la atención por la gran cantidad de perdedores afortunados que entraron ante el retiro de los tenistas clasificados. Uno de los motivos que tengamos tantas bajas se debe a que hubo un cambio de norma respecto a los jugadores que se bajen por lesión.

Los torneos Grand Slam se caracterizaron por ofrecer premios muy generosos no solo a los ganadores, sino también a todo aquel tenista que clasifique al cuadro principal. Por ejemplo esta versión de Roland Garros paga 40,000 euros a todo tenista que clasifique a jugar la primera ronda. Este valor le solucionaría el problema económico para competir durante casi todo el resto de la temporada. Ante esta situación en años anteriores, muchos tenistas lesionados se presentaban a jugar y abandonaban a los pocos minutos por el solo hecho de poder cobrar el premio, en desmedro de la calidad del torneo

Con el fin de evitar esta maniobra los organizadores de los Grand Slam decidieron modificar las normas. La nueva norma le garantizará a los jugadores que se bajen del certamen por lesión cobrar el 50% del premio, dejando así un lugar para un lucky loser, quien recibirá el otro 50% del premio. Esto hace que muchos tenistas que no están en buenas condiciones físicas esperen hasta último momento para bajarse y así cobrar la mitad del premio que le daría por jugar la primera ronda, sin tener que recurrir a una maniobra deshonesta.

Un dato record

Así fue como una vez sorteado el cuadro principal 2018, ocho tenistas decidieron bajarse permitiendo la entrada de otros tantos tenistas. Los perdedores afortunados fueron Simone Bolelli, Ruben Bemelmans, Jurgen Zopp, Sergiy Stakhovsky, Peter Polansky, Marco Trungelliti, Mohamed Safwat y Oscar Otte.

Esta cantidad de perdedores afortunados es un nuevo record tomando en cuenta los 20 últimos torneos. Superó los siete perdedores afortunados que tuvo el torneo de 2008. En aquella ocasión tuvieron la suerte entrar Pablo Andujar, Santiago Giraldo, Luis Horna, Evgeny Korolev, Josselin Ouanna, Sebastián Decoud y Marc López Otro año con muchas bajas fue el de 2011 con el ingreso de seis luckyloser. En cambio 2014 es el único año que no contó con la entrada de perdedores afortunados.

Pablo Andújar golpea un revés en Roland Garros
Pablo Andújar golpea un revés en Roland Garros | Foto: www.atpworldtour.com

Los lucky loser que repitieron en Roland Garros

Otras curiosidades al respecto nos dice que en los últimos 20 años solo cuatro jugadores tuvieron la suerte de ingresar en 2 oportunidades como perdedores afortunados. Ellos son el cafetero Santiago Giraldo que lo hizo en 2007 y 2008, su compatriota Alejandro Falla en 2006 y 2015, el español Marc López que fue un afortunado en 2004 y 2008 y ahora el italiano Simone Bolelli que también había ingresado en 2011.

El país que aportó más perdedores afortunados en estas dos últimas décadas es Argentina que cuenta con ocho perdedores afortunados: Marco Trungelliti, Facundo Argüello (2015), Sebastián Decoud (2008), Mariano Zabaleta (2007), Juan Pablo Guzmán (2007), Juan Pablo Brzezicki (2005), Sergio Roitman (2003), Federico Browne (2000)

Revisando los archivos, otro hecho que llama la atención es que en 2003 se produjo el único cruce entre dos Lucky Looser: el suizo Ivo Heuberger y el italiano Giorgio Galimberti. Lo positivo, esta nueva norma hizo que el abandono de los tenistas en su debut disminuyera notablemente, además le da la posibilidad de jugar a tenistas en buenas condiciones que perdieron en la última ronda de clasificación.

Sobre el autor

Redacción Canal Tenis

El tenis es el deporte más bello que existe. Canal Tenis surgió como una oportunidad por un grupo de jóvenes que llegó con ambición a este mundo y fue creciendo poco a poco.

Ads