¿Quiénes han sido los jugadores que han accedido desde la fase de clasificación al cuadro final? Hasta 16 nombres como en el cuadro femenino se han ganado disputar el cuadro final de Wimbledon tras ganar sus tres partidos de la clasificación. Analizamos a cada uno de ellos.
Marcos Giron: Es una de las grandes revelaciones del año. Hacía su primer participación en Wimbledon y logró ganar los tres partidos a De Greef, Hoang y Galovic, cediendo tan solo un set. Además, no participaba del cuadro principal de un Grand Slam, desde el US Open 2014. Este lunes será rival en primera instancia del campeón de Queen’s, Feliciano López.
Marcel Granollers: Único español que pudo superar la qualy y lo hizo jugando en un nivel fantástico arrasando en sets corridos con Krstin, Kavcic y Balazs. Además es uno de los más experimentados de esta fase previa, desde el 2006 que participa de Wimbledon correlativamente, pero sin ser su torneo favorito. Su mejor resultado fue hasta segunda ronda y su último triunfo en un main draw fue en 2016. No la tiene nada fácil en la primera ronda frente al campeón de Antalya, Lorenzo Sonego.
Kamil Majchrzak: Al igual que en el Australian Open, el polaco de 23 años logró superar fácilmente la fase previa eliminando en sets corridos a Lestienne, Ramanathan y Couacaud. Llega al tercer Grand Slam del año con buen rodaje sobre césped, viene de llegar a semifinales en el Challenger de Ilkley. Se espera un partidazo por la primera ronda frente al experimentado Fernando Verdasco.
Thiago Monteiro: Es el único sudamericano que pudo superar los tres partidos de qualy. El brasileño tuvo una fase previa casi perfecta eliminando a Marcora, Eubanks y Watanuki. Tiene un solo triunfo en el cuadro principal de Wimbledon y fue en 2017 frente a Whittington, luego sería derrotado por Khachanov. Llega a este torneo sin triunfos sobre césped, pero sueña con dar el batacazo en la primera ronda frente a uno de los candidatos Kei Nishikori.
Noah Rubin: Apenas es su segunda participación en el All England y aún así consiguió ganar sus tres partidos sin mayores problemas a Mmoh, Quiroz y Hanfmann. El estadounidense de 23 años llega con tan solo un triunfo en los últimos dos meses, pero ha demostrado estar a la altura de un torneo grande y busca su segundo triunfo en el main draw de un Grand Slam frente al local Jay Clarke.
Andrea Arnaboldi: El italiano de 31 años no avanzaba al cuadro principal de un Grand Slam desde Roland Garros 2015. Logró entrar a Wimbledon pero no le fue nada fácil. Para vencer a Peniston, Moriya y Karlovskiy necesitó ir al set final. El nacido en Milán sueña con su primer triunfo sobre césped frente al veterano Ivo Karlovic.
Gregoire Barrere: Repitió lo hecho el año pasado en Londres, superó los tres encuentros de la fase previa derrotando en duelos muy parejos a Gómez, Dutra Silva y Broady. El francés de 25 años viene de su primer triunfo en el cuadro principal de un Grand Slam en Roland Garros y quiere seguir avanzando en Wimbledon, pero para eso deberá vencer al kazajo Alexander Bublik.
Ruben Bemelmans: Es otro de los más experimentados que ha jugado la fase previa. Por quinto año consecutivo disputará el cuadro principal y tendrá un duro debut frente al suizo Stan Wawrinka. El mejor resultado del belga en este torneo fue tercera ronda eliminando previamente a Haas y Medvedev, pero luego fue vencido por Kevin Anderson.
Soonwoo Kwon: La sexta fue la vencida para el joven coreano de 21 años. Pasa por el mejor momento de su carrera muy cerca del top 100, pero llegaba sin triunfos en un Grand Slam. Tuvo una qualy fantástica eliminando a Domingues, Polmans y Brands, cediendo tan solo un set. En primera ronda enfrentará a uno de los favoritos Karen Khachanov.
Yasutaka Uchiyama: Sin dudas es la gran revelación de esta fase previa, llegaba con 14 derrotas en qualy de Grand Slam y sin siquiera llegar a la instancia final, pero en este torneo se destapó, sufrió en el último partido batallando cuatro horas y accedió por primera vez al main draw de un Major. El japonés de 26 años sueña con un auspicioso debut frente al estadounidense Tennys Sandgren.
Corentin Moutet: Pasa por un año estupendo y lo demuestra en su primer participación en Wimbledon, logró vencer a Miedler, Smyczek y Harris para avanzar al cuadro principal. Llegaba con muy buenos resultados sobre arcilla, pero se adaptó sin problemas al césped y sueña con dar el batacazo frente al búlgaro Grigor Dimitrov en la primera ronda.
Dennis Novak: Llega la gira sobre césped y el austriaco se transforma, el año pasado tuvo un Wimbledon soñado avanzando hasta la tercera ronda y este 2019 quiere defender esos puntos. Superó la qualy sin mayores problemas y en la primera ronda lo espera un duelo muy parejo frente a Marton Fucsovics.
Alexei Popyrin: Su pista favorita es la arcilla, pero tiene un juego que se puede adaptar tranquilamente al césped. Lo está demostrando en Londres, logró ganar sus tres partidos en la fase previa frente a Coria, Moraing y Fratangelo. El australiano de 19 años jugará por cuarta vez el cuadro principal de un Grand Slam y enfrentará al español Pablo Carreño Busta.
Salvatore Caruso: El italiano de 26 años sigue demostrando un gran progreso en este 2019. Viene de un Roland Garros inolvidable y quiere repetirlo en Wimbledon, ganó sus tres partidos de qualy frente a Zhang, Smith y Schnur. Al igual que en París enfrentará nuevamente al francés Gilles Simon, pero en este caso por la primera ronda.
Yuichi Sugita: Único tenista en disputar la qualy que tiene la experiencia de haber conseguido un título ATP sobre césped. El japonés de 30 años jugará por quinta vez el cuadro principal de Wimbledon y su mejor resultado fue segunda ronda en 2017. Buscará el lunes dar el batacazo del torneo cuando enfrente al tercer preclasificado Rafael Nadal.
Jiri Vesely: Por sexto año consecutivo el checo jugará el main draw en Wimbledon. Sin dudas es el más experimentado de la fase previa y lo demostró aplastando en sets corridos a Bolelli, Menéndez y Paul. Tiene como mejor resultado en Londres, haber llegado dos veces a cuarta ronda, en 2016 donde le ganó a Thiem que era N°8 del mundo y el año pasado que se cargó a Schwartzman y Fognini, pero fue eliminado por Nadal. Esta semana debe defender muchos puntos que lo alejaría del top 100, pero es su Grand Slam favorito y buscará dar la sorpresa en primera ronda frente a Alexander Zverev.