¿Cuáles son las estadísticas de Rafael Nadal en Grand Slam? El mejor deportista español de la historia y mejor jugador de tierra batida de todos los tiempos, tiene, como no podía ser de otra manera, unas estadísticas impresionantes en Grand Slam. Ha ganado 22 de ellos. Repasamos sus números en los cuatro Majors.
¿Cuáles son las estadísticas de Rafael Nadal en Grand Slam?
El mallorquín cuenta con 314 victorias, 44 derrotas y 22 títulos en Slams. Con estas cifras quedará el legado de uno de los mejores tenistas de toda la historia, tras finalizar su carrera ante su público en las Finales de la Copa Davis de Málaga 2024.
Open Australia
Con un balance de 77-16, Rafa Nadal ha conseguido ofrecer muy buen nivel en muchas ocasiones en el Open de Australia. El manacorí ganó a Federer su primer título en 2009, y a Medvedev el segundo en 2022; y en sus 14 derrotas, sólo repitió verdugo dos veces, Hewitt (2004 y 2005) y Djokovic (2012 y 2019). El resto fueron, en orden cronológico, González, Tsonga, Murray, Ferrer, Wawrinka, Berdych, Verdasco, Federer, Cilic, Thiem y Tsitsipas, único de ellos que ha ganado a Rafa remontando un 0-2.
Es el Grand Slam en el que más ha perdido, aunque en su defensa hay que decir que contra Murray, Ferrer, Wawrinka y Cilic jugó lesionado o tuvo que retirarse; además de no poder participar en la edición de 2006. Rafa ha conseguido en Melbourne alcanzar la final en 6 ocasiones, ganando dos títulos.
Títulos → 2 (2009, 2022)
Roland Garros
Roland Garros, cerca de ser renombrado »Nadal Garros», es el torneo estrella de la estrella (valga la redundancia) de Manacor. Nadal tiene allí el increíble balance de 112-4, y ya tiene la centena de victorias en París. Sólo Soderling en 2009, Djokovic en 2015 y 2021, su muñeca en 2016 privaron a Rafa de alzar el trofeo de Mosqueteros. La última derrota fue ante Alexander Zverev en el debut del 2024. De las 14 finales que ganó, cuatro fueron ante Federer, tres ante Djokovic, dos ante Thiem, una ante Puerta, una ante Soderling, una ante Ferrer, una ante Wawrinka, y otra ante Ruud.
Títulos → 14 (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022)
Ver esta publicación en Instagram
Wimbledon
Wimbledon ha sido con diferencia, especialmente entre 2012 y 2017, el peor Major para Rafa. Con un balance de 58-12, batió a Federer en la final de 2008 y a Berdych en la de 2010, pero ha caído desde su primera participación en 2003 en tres ocasiones con Federer (2006, 2007 y 2019), en dos contra Djokovic (2011 y 2018) y Müller (2005 y 2017), y en una ante Srichaphan (2003), Rosol (2012), Darcis (2013), Kyrgios (2014) y Brown (2015), sin poder participar en 2016. El tercer Wimbledon sigue siendo acechado por Nadal, que buscará ganarlo en los próximos años.
Títulos → 2 (2008, 2010)
US Open
El US Open, que fue el último Grand Slam en caer, ha acabado por convertirse en el segundo favorito de Rafa Nadal, después de Roland Garros. Su desempeño en él en la última década ha sido mejor que ningún otro, y se ha consagrado como gran jugador de pista rápida con un balance de 67-12 en Nueva York, tras batir a Djokovic en dos finales (2010 y 2013), Anderson en otra (2017) y Daniil Medvedev en la última (2019). Además, en Nueva York ha tenido verdugos de lo más variopintos, sólo repitiendo Del Potro (2009 y 2018).
Los otros fueron, en orden cronológico desde 2003, quintando las de Juan Martín, los años de los títulos, y 2012 y 2014, en los que no participó, El Aynaoui, Roddick, Blake, Youzhny, Ferrer, Murray, Djokovic, Fognini y Pouille. Y, curiosamente, a pesar de ser su bestia negra en Nueva York, Nadal estaba lesionado en sus dos derrotas ante Juan Martín del Potro lesionado, cayendo por un triple 2-6 en 2009 y retirándose en el tercer set en 2018.
Títulos → 4 (2010, 2013, 2017, 2019)