Grand Slam WTA

Las 16 jugadoras clasificadas al cuadro final de Wimbledon

Las 16 jugadoras clasificadas al cuadro final de Wimbledon 2019
Cori Gauff Wimbledon | Foto: as.com

Wimbledon ya conoce las 16 jugadoras clasificadas al cuadro final de Wimbledon. Después de ganar tres partidos en la clasificación también conocen a sus primeras rivales. ¿Quiénes son? Vamos a conocer un poco más a las protagonistas. En el cuadro masculino también conocemos los 16 nombres que estarán con las mejores raquetas.

Caty McNally: La estadounidense de apenas 17 años es una de las 3 tenistas que consigue avanzar por primera vez al cuadro principal de un Grand Slam. La nacida en Cincinnati logró ganar sus tres partidos en sets corridos a Nara, Hon y Cepelova y hará su debut en la primera ronda frente a la británica Heather Watson.

Giulia Gatto-Monticone: Es sin dudas la gran revelación a nivel qualy en este 2019. Previo a Roland Garros la italiana de 31 años, no había ganado nunca un partido en torneos de esta categoría y en París ganó los tres y lo repite sobre el césped de Wimbledon superando a Serban, Wang y Dodin. Además tendrá una primera ronda soñada frente a la leyenda estadounidense Serena Williams.

Ana Bogdan: Una fase previa fantástica para la rumana de 26 años, le ganó a In-Albon, Ozgen y Bouzkova sin perder un set. La nacida en Sinaia tiene solo un triunfo en el main draw y fue en el 2017 frente Ying Ying Duan. Sueña con la segunda victoria, este martes frente a la gran favorita del público, la británica Johanna Konta.

Kristie Ahn: Es otra de las tenistas que pudo superar la qualy sin ceder un solo set. Ganó sus tres partidos sin problemas a Broady, Korpatsch y Davis. La estadounidense de 27 años no supera la instancia previa de un Grand Slam desde el US Open 2008. En su tercer participación en Wimbledon hará su debut por la primera ronda frente a una de las candidatas Anastasija Sevastova.

Ysaline Bonaventure: Otra de las grandes apariciones en 2019. La belga había superado su primer qualy de Grand Slam en Australia y logra lo mismo en Wimbledon, derrotando en duelos muy parejos a Loeb, Taylor y Rus. La nacida en Lieja llega con buen rodaje sobre césped, previo a este torneo había ganado la fase previa de Hertogenbosch y Mallorca. El lunes enfrentará en un duelo interesante a la rusa Veronika Kudermetova.

Varvara Flink: Llegaba a Wimbledon con tan solo un triunfo en torneos de esta categoría y fue este año en la fase previa de Australia. Pero en Londres sacó a relucir su mejor nivel derrotando a muy buenas jugadoras como Paolini, Ponchet y Rybakina. La joven rusa de 22 años tendrá un duro debut, aunque para nada imposible frente a Paula Badosa.

Lesley Kerkhove: La quinta fue la vencida para Kerkhove. En cuatro participaciones previas la holandesa no había podido pasar ni la primera fase de qualy, pero en este 2019 se despertó y se cargó a dos experimentadas como Lepchenko y Lisicki. Además es la segunda vez en su carrera que jugará el cuadro principal de un Grand Slam y este martes tiene grandes posibilidades en la primera ronda ante Ivana Jorovic.

Beatriz Haddad Maia: Es la única sudamericana que logró superar la qualy, en partidos muy luchados frente a Ormaechea, Zaja y Danilovic. La brasileña de 23 años jugará por segunda vez el cuadro principal de Wimbledon y tendrá un durísimo rival en primera ronda, Garbiñe Muguruza.

Paula Badosa: Fue la única española en pasar la fase previa y sin dudas pasa por el mejor año de su carrera. Su nivel en esta qualy fue de menor a mayor, con triunfos ante Tig, Liu y Murray. Paula llega a Wimbledon con buen rodaje sobre césped, debido a las grandes semanas en Hertogenbosch y Mallorca. El martes será rival de Varvara Flink.

Arina Rodionova: La experimentada doblista no llegaba de la mejor manera, pero la batalla de más de 3 horas para vencer a Muhammad en primera fase le dio confianza. Luego las siguientes instancias las superó sin mayores problemas y por segunda vez en su carrera jugará el main draw de Wimbledon. Tendrá un encuentro accesible en primera ronda frente a Taylor Townsend.

Anna Kalinskaya: La rusa de tan solo 20 años, le va tomando el gusto a los torneos grandes y clasifica por cuarta vez al cuadro principal de un Grand Slam. Era preclasificada N°30 de este torneo, pero no de las favoritas, sin embargo se lució en la qualy barriendo en sets corridos a Kostyuk, Mrdeza y Lottner. Este martes enfrentará en su debut en Wimbledon a la polaca Magda Linette.

Tereza Martincova: Se tomó revancha luego de cuatro derrotas seguidas en los años anteriores y desde el 2017 que no lograba superar la qualy en un Grand Slam. La checa de 24 años no la tuvo fácil, ganó los tres encuentros con marcadores muy parejos frente a Xu, Dolehide y Blinkova. El martes será rival en primera instancia de Yafan Wang.

Kaja Juvan: Es sin dudas otra de las grandes revelaciones de este 2019. Hizo su debut en un Grand Slam en Roland Garros de este año, pero ingresando como lucky loser. En Wimbledon tuvo que batallar más de dos horas los primeros dos partidos, pero finalmente el último lo ganó sin problemas a McHale y hará su debut en la primera ronda frente a Kristyna Pliskova, que estuvo a punto de jugar la fase previa, pero a último momento se metió en el main draw.

Gabriela Ruse: La rumana de 21 años hizo su debut en este torneo en el 2017, también desde la fase previa y en la primera instancia enfrentó a la hoy retirada Agnieszka Radwanska. Fue un partido épico, donde Ruse tuvo seis match points y terminó perdiendo con la polaca. Este año participa por segunda vez en Wimbledon desde la qualy, allí eliminó a Karatantcheva, Bara, Kawa y de esta forma vuelve a disputar una primera ronda. Quiere revancha de aquel año, pero no la tendrá nada fácil frente a Julia Goerges.

Yanina Wickmayer: Sin dudas la más experimentada de las que lograron clasificar. Participa desde el 2008 por decimosegundo año consecutivo en el cuadro principal de Wimbledon, pero por primera vez desde la fase previa. Su mejor torneo fue en el 2011 llegando a los octavos de final, eliminando a la preclasificada N°12 Kuznetsova y luego siendo derrotada por Petra Kvitova, que más adelante sería la campeona. Lejos ha quedado esa época gloriosa de la belga, en este 2019 no ganaba tres encuentros seguidos desde marzo. Esta dura qualy que superó le puede dar confianza, tiene la experiencia para derrotar a Rebecca Peterson en la primera ronda y seguir avanzando.

Cori Gauff: Es la gran sorpresa del torneo, con apenas 15 años la estadounidense se convierte en la tenista más joven de la era abierta en avanzar al cuadro principal de Wimbledon. Además fue la que más fácil lo ha logrado, no cedió ningún set y tan solo ha perdido 14 juegos sumando los tres partidos. En la primera ronda también hará historia, ya que se enfrentarán la tenista más joven del cuadro frente a la más veterana Venus Williams de 39 años.

Sobre el autor

Redacción Canal Tenis

El tenis es el deporte más bello que existe. Canal Tenis surgió como una oportunidad por un grupo de jóvenes que llegó con ambición a este mundo y fue creciendo poco a poco.

Ads