Entrevistas IBP Youtube

López Pérez: «Mi cambio de vida fue brusco»

López Pérez cambio vida brusco
Enrique López Pérez en el Master final IBP | Foto: IBP

El español tuvo un cambio radical. Una sanción le cambió su vida, pero todavía sigue unido al mundo del tenis como entrenador y compite en el circuito IBP siendo el ganador del Master final en 2022.

YouTube video

Enrique López Pérez sigue unido al mundo del tenis. El madrileño actualmente está en la academia TGA de Marbella. Allí trabaja como entrenador y ayuda a formar a futuras promesas del tenis mundial. Kike fue el campeón del Master IBP en 2022 con unos resultados increíbles. No perdió ni un partido en toda la temporada, cediendo solo un set. Además en el Master final IBP se llevó el trofeo de ganador en la categoría masculino dando sensación de ser muy superior a sus rivales.

Kike charló en exclusiva con Canal Tenis y analizó como es su vida actualmente. Sigue aprovechando el circuito nacional IBP para seguir poder compitiendo en el mundo del tenis, del que no quiere alejarse. Enrique fue sancionado por la Unidad para la Integridad de Tenis por amaño de partidos. Por ello su carrera se cortó cuando Enrique estaba en su punto álgido. El madrileño llegó a ser No.154 singles y No.138 en dobles. Más de una veintena de trofeos en los torneos ITF y tres trofeos en el circuito Challenger, uno en singles (Zhuhai) y dos en dobles (San Marino/Albot) y (Qarshi/Nedunchezhiyan).

Enrique lamenta lo ocurrido ya que como él mismo reconoce se quedó con la duda de cuál era su techo como tenista profesional. Enrique compara el circuito ITF con el Challenger y reconoce lo complicada que es ser entrenador en este deporte. Además explicó la importancia que tiene el circuito nacional IBP, que no para de seguir año tras año y que tiene muchas expectativas optimistas para 2023. Kike también miró al futuro y añadió que planes tiene para sus próximos años en los que le gustaría ser unido al mundo del tenis.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads