Curiosidades

Las 10 curiosidades de Casper Ruud

10 Curiosidades Casper Ruud
Casper Ruud levanta sus brazos tras alcanzar la final en el US Open 2022. | Foto: ATP.

Casper Ruud se adentró en la élite el último año, en el cual alcanzó las finales de Roland Garros y US Open, además de estar a un pasito de ser No. 1 del mundo. Siendo la figura principal del tenis noruego, el actual No. 3 ATP buscará llegar a lo más alto en el 2023

Tenista por herencia

Casper Ruud empezó a jugar al tenis a los 4 años, gracias a su padre, Christian, quien es su entrenador y fue tenista ATP (No. 39 del mundo en 1995).

Superficie favorita

El noruego se siente cómodo jugando en canchas de polvo de ladrillo, y sus números en esa superficie bien lo dejan demostrado.

Un ídolo especial

Rafael Nadal es el máximo referente de Casper, incluso ha ido a entrenar más de una vez a la Rafa Nadal Academy. Con el español disputó la final de Roland Garros este año. Además, ambos están realizando una gira por Sudamérica de exhibiciones.

Los aviones, otra pasión

Si no hubiese sido tenista, Ruud habría sido piloto de avión, siendo esto otra de sus grandes pasiones

Golf, su segundo deporte

Otro de los grandes talentos que tiene Casper, es jugando al Golf. El tenista tiene una cuenta personal de Instagram (@casper_golfer) en la que comparte videos disfrutando del deporte junto a sus amigos.

Fanático de la NHL

El noruego sigue muy de cerca lo que sucede en la National Hockey League de Norteamérica, en la cual compite su equipo favorito, el Tampa Bay Lightning de Florida.

Comída asiática

El actual No. 3 del mundo se reconoce como un gran degustador de la comida tailandesa, japonesa e italiana, así como la carne.

El mejor de la historia de su nación

Ruud es el primer noruego en alcanzar el Top 35, ganar un título ATP Tour (9), clasificar a las Nitto ATP Finals (semifinales en 2021 y final en 2022), alcanzar una final de Grand Slam (Roland Garros y US Open 2022) y de ATP Masters 1000 (Miami 2022).

Tres torneos en menos de un mes

En 2021, Casper conquistó los títulos de Bastad, Gstaad y Kitzbuhel en semanas continuas, alcanzando el récord de Andy Murray en 20211

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads