- ¿Cuáles son las 10 curiosidades de los Hermanos Bryan?
- Mike es dos minutos mayor que Bob
- Su madre fue tenista
- Su padre no quería que se enfrentaran
- Pioneros en el tenis universitario
- Bob tuvo una destacada carrera como singlista
- Se enfrentaron tres veces como profesionales
- Mike ganó más títulos que Bob en dobles
- Solo se retiraron una vez
- Jugadores récord en Copa Davis
- Popularizaron el choque de pechos
¡Descubre las 10 curiosidades de los Hermanos Bryan! Una dupla histórica del deporte. Juntos han ganado 16 títulos de Grand Slams, 4 torneos de maestros, 39 Masters 1000, 119 títulos ATP, una medalla de bronce en Beijing 2008 y una medalla de oro en Londres 2012. Estas son las 10 curiosidades que quizás no sabías de los hermanos Bryan.
¿Cuáles son las 10 curiosidades de los Hermanos Bryan?
No hay dudas que una pareja que cambió para siempre la historia de la modalidad del dobles en el tenis fueron los estadounidenses Bob y Mike Bryan. Ambos fueron la pareja a batir de este deporte y además se convirtieron en un icono para los Estados Unidos. Una bonita que hay que repasar con 10 de sus curiosidades más llamativas.
Mike es dos minutos mayor que Bob
Su madre Kathy dio a luz a los gemelos Michael y Robert el 29 de abril de 1978 en Camarillo, California. Si bien nacieron el mismo día es lógico que uno de los ambos lo haya hecho antes. El hermano «mayor» es Mike que nació dos minutos antes que su gemelo Bob. A su vez los han llamado los «gemelos espejo» ya que Bob es zurdo y Mike es diestro generando en la cancha la impresión visual de un espejo.
Su madre fue tenista
No se puede decir que la pasión por el tenis que ambos hermanos despertaron fuera algo sorpresivo ya que su madre, Kathy Blake, fue tenista en los años ´60.
Kathy era una habitual jugadora del circuito femenino y disputó en cuatro ocasiones el cuadro principal de Wimbledon obteniendo como resultado más destacado los cuartos de final logrados en 1965 en dobles mixto junto a Gene Scott (ex 11° del mundo en singles). A su vez su padre, Wayne, es instructor de tenis y enseñó a sus hijos a jugar al tenis desde los 2 años.
Su padre no quería que se enfrentaran
Durante la etapa junior era común que ambos gemelos suelan cruzarse en los cuadros de los torneos. Ante esta situación su padre ha evitado que se enfrenten entre sí para no generar problemas entre ellos. La solución de Wayne Bryan fue obligar a uno de ellos a dar walkover (no presentación) clasificando el otro a la siguiente ronda. Fue una práctica que realizaron durante toda su carrera junior e iban alternando el ganador.
A su vez en esa etapa Bob destacaba como gran jugador de singles llegando a ser número uno junior de los Estados Unidos en 1996. En aquel año 1996 los gemelos ganaron el Abierto de Estados Unidos en la modalidad junior aunque ya en 1995 habían debutado en el cuadro principal de adultos.
Ver esta publicación en Instagram
Pioneros en el tenis universitario
En estos momentos el tenis universitario de Estados Unidos se ve como una buena opción y cada vez más son los tenistas que se deciden por esta opción. Poder jugar al tenis en un circuito competitivo a la vez que se estudia una carrera universitaria es una gran oportunidad.
Anteriormente, hace 25 años, este circuito no era visto con los mismos ojos que hoy y para destacados tenistas juniors ir a la universidad era una pérdida de tiempo hablando deportivamente. Los Bryan luego de su gran paso por el circuito junior fueron a estudiar a la universidad de Stanford. En Stanford ganaron el campeonato de la NCAA en los dos años que estuvieron 1997 y 1998. Además lograron ganar el torneo de dobles en 1998 y Bob ganó el torneo de singles en ese 1998.
Una anécdota divertida es que la universidad no permitía a sus estudiantes elegir sus compañeros de habitación y los hermanos quedaron ubicados en lados opuestos del campus. Es así que Bob compró un colchón y durante su estancia universitaria dormía en el piso del dormitorio de Mike. Una muestra de la unión que tienen estos hermanos.
Bob tuvo una destacada carrera como singlista
A veces uno tiende a creer que los Bryan jugaron solamente al dobles durante toda su carrera profesional pero esto no es así. Mike ha llegado a ser 246° del mundo (octubre del 2000) y Bob estuvo cerca de ser top100 ya fue 116° del ranking (noviembre del 2000). Mike tuvo una carrera más discreta que su hermano aunque ha enfrentado a grandes rivales como Nicolas Kiefer o Andre Agassi. Al último lo enfrentó en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos 2001 cuando era número dos del mundo, cayó en sets corridos.
Bob en cambio ha logrado acceder a la segunda ronda de Wimbledon en el 2001 y del US Open en 1998. En su carrera individual ha ganado 4 títulos ITF Futures y 3 ATP Challengers (Rancho Mirage, Aptos y Joplin, todos en Estados Unidos). A su vez Bob ha enfrentado a grandes tenistas como Andre Agassi, Marat Safin, Tim Henman, Pete Sampras, Nicolás Lapentti, Pat Rafter, Tommy Haas, James Blake, Lleyton Hewitt, Andy Roddick, Roger Federer y Marcelo Ríos (siendo éste número uno). También ha disputado los Masters 1000 de Indian Wells, Miami, Cincinatti y Canadá.
Se enfrentaron tres veces como profesionales
Ya lejos de su padre y con puntos y dinero en juego los Bryan se han enfrentado en tres ocasiones en el circuito profesional. Curiosamente pese a que Bob haya tenido una carrera mucho más prolífica el dominador del historial es Mike que logró vencer en dos oportunidades. La primera fue en un Future en Florida, Estados Unidos, en 1998. Se enfrentaron en semifinales y como era de esperarse por ranking (200 puestos de diferencia) Bob superó a Mike en sets corridos. Al día siguiente Bob ganó su tercer título profesional.
La segunda fue en un Challenger disputado en Hong Kong, en 1999. En aquella ocasión se enfrentaron en la segunda ronda del torneo y Mike logró igualar el historial al dar la sorpresa en dos sets ante su hermano que era 208° del mundo. La última fue en el Challenger de Armonk, Nueva York, en el 2000. El sorteo fue maldito y los cruzó en primera ronda del torneo venciendo nuevamente Mike en sets corridos. Lo más curioso es que todos los partidos entre ellos han tenido el mismo marcador (6-3, 6-4).
Mike ganó más títulos que Bob en dobles
Salvo contadas excepciones en Copa Davis Bob Bryan siempre ha jugado con su hermano Mike ganando sus 119 títulos junto a él. En cambio Mike tiene cinco títulos más debido a que por distintas circunstancias se debió unir a otros tenistas. De todos modos Bob ganó siete títulos de Grand Slam en dobles mixto (incluyendo parejas como Victoria Azarenka, Vera Zvonareva o Martina Navratilova) por sobre los cuatro que ha ganado Mike.
Sin un motivo conocido Mike ha jugado y ganado el torneo de Nottingham 2002, la semana previa a Wimbledon, junto al bahameño Mark Knowles. En Wimbledon Mike jugó con Bob y alcanzaron la ronda de semifinales.
En ese mismo 2002 la semana previa al US Open Mike jugó el torneo de Long Island junto a Mahesh Bhupathi obteniendo el título. Al igual que la ocasión anterior jugaron juntos en el Abierto de Estados alcanzando las semifinales perdiendo precisamente ante el indio Bhupathi y Max Mirnyi. En 2018 comenzaron el año en gran forma ganando en Miami y Montecarlo, volviendo incluso a ser números uno. Desafortunadamente Bob Bryan se rompió la cadera en la final del Masters 1000 de Madrid teniendo que someterse a una cirugía que casi lo retira definitivamente.
Durante ese año Mike jugó con varias parejas pero la más exitosa fue con Jack Sock, con quien ganó Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos y las Nitto ATP Finals. Un año para enmarcar de Mike junto a Sock.
Solo se retiraron una vez
Los hermanos Bryan comparten varias similitudes con Roger Federer. Son los máximos campeones de Grand Slam en su modalidad, llevan el mismo tiempo en el circuito, han ganado infinidad de veces el premio a jugador favorito de los fanáticos y hasta 2018 tampoco se habían retirado de un partido, marca que Federer aún conserva.
Tras 1407 partidos los hermanos se retiraron por primera y única vez de un partido en la mencionada final del Masters 1000 de Madrid en 2018 ante Nikola Mektic y Alexander Peya. En aquella final Bob Bryan se encontraba sacando con el marcador 3-5 en el primer set cuando realizó un mal movimiento y se rompió la cadera viéndose obligado a retirarse del partido.
Aquella cirugía de cadera fue muy difícil y con 40 años pocas esperanzas había en que Bob pueda volver a jugar al tenis pero lo logró, ganando incluso otros tres torneos junto a Mike. Precisamente Bob es uno de los referentes y consejeros de Andy Murray ya que la lesión del escocés es similar a la del estadounidense siendo para Andy una motivación ver que Bryan ha podido volver al circuito en gran nivel.
Jugadores récord en Copa Davis
Los Bryan tienen una lista infinita de récords entre los que se destaca principalmente ser campeones vigentes de los cuatro Grand Slam y tener una medalla de oro al mismo tiempo.
También han hecho historia representando a Estados Unidos en Copa Davis, el equipo más ganador en la historia de la competición. Juntos debutaron en 2003 ante Eslovaquia en el play-off de ascenso venciendo a Karol Beck y Dominik Hrbaty, con esa lograron 25 victorias y tan solo 5 derrotas convirtiéndose en el mejor equipo de dobles en la historia de su país por encima de otras destacadas parejas como Fleming-McEnroe o Flach-Seguso.
Además Mike Bryan es el jugador que más partidos de dobles ha ganado con 28. Además de las 25 con su hermano Mike ganó dos partidos junto a Mardy Fish (a López/Verdasco en 2008 y Federer/Wawrinka en 2012) y uno con Ryan Harrison (a Dodig/Pavic en 2018). Mike también es el jugador con más eliminatorias disputadas con 33.
Juntos, con 15 años jugados, son los jugadores que más temporadas han representado a Estados Unidos en Copa Davis. Este año enfrentaron a Uzbekistán en su última serie antes de su retiro en septiembre de este año.
Popularizaron el choque de pechos
Hoy en día es muy común ver que una pareja celebre con el «Chest Bump» o choque de pechos tras ganar un partido, práctica que se ha extendido al circuito de la WTA, pero fueron los hermanos Bryan quienes popularizaron tal celebración. Ciertamente no se sabe quiénes inventaron este festejo pero los hermanos Luke y Murphy Jensen (campeones de Roland Garros 1993) solían usarlo para celebrar sus victorias.
Sin dudas los hermanos Bryan los han querido imitar y llevaron el festejo a otro nivel tal que hoy muchas parejas conocen y usan el Chest Bump gracias a ellos. El choque de pechos se ha vuelto tan popular en los Estados Unidos que un buen número de fanáticos lo realizan mientras los Bryan juegan e incluso Bob y Mike han grabado comerciales y videos haciendo el Chest Bump.