Mariano Navone es uno de los mejores jugadores del tenis sudamericano y dio el gran salto al Top-100 tras una gran racha en 2023 y 2024. Te invitamos a conocer las 10 curiosidades de la joven estrella argentina.
Las 10 cosas a saber de Mariano Navone
Mariano Navone dio el gran salto al circuito ATP en la temporada 2024, gracias a algunas invitaciones a los torneos de la gira sudamericana de arcilla. Tras un enorme año 2023, con títulos ATP Challengers y grandes victorias, Navone se asentó entre los mejores jugadores argentinos del circuito. Un tenista muy carismático, querido en las redes sociales y que tiene un talento muy grande. Te invitamos a conocer el otro costado de Mariano Navone, uno de los mejores proyectos del tenis argentino, con 10 curiosidades de su vida.
Ver esta publicación en Instagram
Familia y Hogar
Mariano Navone nació el 27 de febrero de 2001 en la ciudad de 9 de Julio, Buenos Aires, Argentina. Su madre se llama Analía y su padre Luis, de quién heredó la pasión por el tenis. Además tiene una hermana llamada Lucía.
Inicios en el tenis
Mariano se inició en el tenis bien de pequeño. «Desde que tengo uso de razón«, declaró a Canal Tenis en Mi Historia. Su madre le inculcó el deporte y nunca se fue de él. Con mucho esfuerzo, garra y entrega fue cumpliendo sueños hasta llegar a disputar los mejores torneos de tenis del mundo como los Grand Slam.
Apodo
En las redes sociales Mariano cuenta con varios apodos. Uno es ‘La Nave’ y otro es ‘La Navoneta’. Estos surgieron en un parate por lluvia en el Challenger de Buenos Aires 2021.
Amigos en el circuito
Navone es uno de los tenistas más carismáticos del circuito, pero cuenta con tres grandes amigos: Hernán Casanova, Francisco Comesaña y Juan Pablo Paz. Siempre ha sido una persona humilde y muy amigable dentro del circuito tal y como confirman sus compañeros y rivales de profesión.
Comida
Una de las grandes virtudes de Navone es la cocina, destacándose en la preparación de Woks. Su comida preferida es el asado, aunque tiene debilidad por las tortas y postres dulces.
Amante de los deportes
El tenista argentino se suele quedar hasta altas horas viendo deporte. Mira mucho tenis y es un gran apasionado del fútbol.
Derrota más dolorosa
Una de las grandes derrotas de Navone fue en Roland Garros 2023, donde quedó en la clasificación al cuadro principal al caer ante Lukas Klein. Seguro que con el paso de los años tiene otras derrotas más dolorosas y es que ya sabe lo que es jugar Major, pero eso sí, ese día le recordará toda su vida.
Torneo y ciudad favorita
Uno de los sueños de Navone es jugar el cuadro principal del Australian Open, su torneo favorito. Los sueños se cumplen y es que esto lo consiguió en 2025, llegando así al main draw y jugando con los mejores por el título. Además asegura que el país que lo enamoró fue Eslovaquia, luego de una gira de tres meses por Europa.
Logros
Navone irrumpió en el circuito ATP en 2024 gracias a una invitación en el Córdoba Open. Sin embargo en 2023 alcanzó cinco títulos Challengers, siendo el de Buenos Aires 2023 el más importante. Se metió en el Top-100 en febrero de 2024 tras una gran actuación en la gira sudamericana de polvo de ladrillo.
El día soñado
Su regularidad en el circuito y esa entrega le han llevado a ser uno de los mejores tenistas argentinos del momento. Esto se ha visto recompensando al romper una nueva barrera para sí mismo. Tras la destitución de Guillermo Coria como capitán de Argentina en la Copa Davis y con la llegada de Javi Frana recibió el primer llamado a la selección absoluta para disputar la prestigiosa Copa Davis, algo que sueña todo tenista desde pequeño.