¿Conoces las 10 curiosidades de Lorenzo Sonego? El transalpino es un tenista italiano nacido el 11 de mayo de 1995 en Turín. Profesional desde 2013, es diestro y tiene un revés a dos manos. Repasamos las diez curiosidades de un guerrero dentro de la pista,
Las 10 curiosidades de Lorenzo Sonego
Este tenista italiano está disfrutando del circuito masculino siendo contemporáneo a la mejor época de este deporte en su país. Lorenzo Sonego ha logrado convivir y sumar grandes éxitos al mismo tiempo que lo hacían compatriotas como Sinner, Berrettini o Lorenzo Musetti. Se ha quedado a las puertas del top 20 del ranking ATP y ya sabe lo que es ganar numerosos títulos ATP para su palmarés.
Su mejor ranking
El tenista italiano es muy regular a lo largo del año y eso le hace estar en una privilegiada posición. de la clasificación masculina. Su mejor ranking hasta el momento es el No.21 pero es muy joven y tiene mucho margen de mejora. Además tiene cuatro trofeos como singlista, el de Antalya en 2019, Cagliari en 2021, Metz 2022 y Winston Salem en 2024.
Solo cuatro pruebas ante el Big Three
El italiano ha logrado enfrentarse a todos los miembros del Big Three, lo cual siempre es una buena plataforma para probarse al mejor de sus niveles.
Sonego ha tenido la fortuna de enfrentar a Roger Federer, Djokovic y Nadal. Contra el suizo no pudo hacer nada en la primera ronda de Roland Garros 2019, año en el que el suizo regresó a este torneo tras varios años de ausencia. En cambio contra Djokovic en una nefasta actuación del serbio salió victorioso en Viena. Luego frente a Rafa cayó en Wimbledon por la vía rápida. Por el momento tiene un balance de 1-4.
Italiano orgulloso
Aunque un tenista suele viajar por todo el mundo, y muchos de ellos suelen tener su residencia en algún otro país, o bien, les gusta disfrutar de sus vacaciones en algún otro lugar, Sonego es fiel a su patria y uno de sus lugares favoritos para vacacionar es Cerdeña, una isla en las costas italianas.
Cuatro coronas
Hasta ahora, el tenista italiano únicamente ha logrado conseguir tres coronas ATP, en Antalya 2019, en 2021 en Cerdeña, en Metz en 2022 y luego en Winston Salen en 2024. De esta manera ha logrado demostrar que es capaz de estar en la élite del tenis masculino y lograr títulos en diferentes años dentro de un lustro, algo complicado en la actualidad en un deporte tan exigente como es el tenis.
Ver esta publicación en Instagram
Máximo avance Grand Slam
Sonego nunca había destacado en Grand Slam, en cambio en el atípico Roland Garros de 2020 sorprendió llegando hasta cuarta ronda después de un gran torneo y caer al final contra Schwartzman en lo que ha sido su mejor torneo en un Major. Luego igualó este registro sorprendiendo en la hierba londinense en 2021, y es que en Wimbledon también alcanzó la segunda semana.
Con la madurez tenística fue disfrutando de grandes momentos, algo que ocurrió en el Australian Open 2025. Allí tras una magnífica actuación avanzó hasta los cuartos de final y se quedó cerca de llegar a estar entre los cuatro mejores, pero el estadounidense Ben Shelton le eliminó tras un bonito y parejo encuentro.
Un italiano consolidado en el ranking
Lorenzo Sonego es un jugador regular. Esto le ha permitido estar en los grandes torneos semana tras semanas. Su garra, su tenis sólido y su adaptación independientemente de la superficie le han hecho junto a Matteo Berrettini, Musetti y Sinner ser uno de los mejores jugadores italianos.
Un inicio tardío
Aunque muchos de los tenistas que llegan a la elite de este deporte comienzan desde muy pequeños a practicarlo, en el caso de Sonego, no fue así. El italiano no comenzó a practicar tenis hasta cumplir los 11 años. De acuerdo con la ATP, desde entonces ha sido entrenado por Gipo Arbino. Sonego logró sus primeros puntos ATP a la edad de 19 años.
Cara a cara con sus ídolos
El italiano creció idolatrando a Roger Federer y al francés Jo-Wilfred Tsonga y el año pasado tuvo la oportunidad de enfrentarse a ambos.
Con el francés se vio las caras en los cuartos de final de Marrakech y posteriormente en Bélgica. En ambas ocasiones, Tsonga se llevó la victoria en sets corridos. Y como previamente se dijo, el año pasado coincidió con Roger Federer en la primera ronda de Roland Garros. Ante la alegría de poder enfrentarse a sus ídolos, el italiano compartió fotos de estos momentos en sus redes sociales.
Si el tenis no existiera…
Como a muchos tenistas, a Sonego también le hubiera gustado ser futbolista. Aunque su ciudad natal es la casa de la Juventus, uno de los equipos más grandes de Italia, el tenista es aficionado del otro club de la localidad, el Turín FC.
Además, también es gran fan del basquetbol y en sus redes sociales suele publicar videos de él demostrando su talento en el deporte ráfaga.
Invasión italiana en RG 2020
Con su avance a tercera ronda en Roland Garros, se unió a Berrettini, Cecchinato, Travaglia y Sinner, como los cinco italianos colocados en esta ronda, siendo junto a España, el país con más representante a esa altura del torneo.