Opinión

La sobresaliente trayectoria de Nicolás Almagro

Nicolás Almagro celebra un punto
Nicolás Almagro celebra un punto | Foto: www.atpworldtour.com

Nicolás Almagro puso en 2019 ante su público en el Challenger de Murcia el adiós a su carrera profesional como tenista. El murciano ha sido uno de los mejores jugadores en la última década del tenis español. Un jugador con un revés que será recordado y que le ha llevado a conseguir grandes éxitos.

Qué bonito y que duro puede ser el deporte de alta competición. Sin duda un estilo de vida, de continuos sacrificios para la consecución de grandes recompensas, ya no tan solo económicas, como memorables, porque si algo caracteriza a los grandes deportistas es su afán por entrar en el panteón de los grandes de cada disciplina, sin importar muchas veces el precio a pagar.

Pero para que unos sean recordados por siempre en la historia, otros caerán en el olvido. Y ese puede ser el injusto caso del gran Nicolás Almagro. El murciano tenía un talento para este deporte y no hacía falta ser un genio para darse cuenta. Garra, fuerza y talento hacían presagiar allá por el 2011, que sería un top mundial durante muchos años y su entrada ese año en el top 10 del ranking ATP así lo confirmaba. Era la tercera gran espada de aquella `Armada Española´ liderada por dos “bestias” como Nadal y Ferrer y sin duda no desmerecía ante ellos.

Estaba claro que este chico no era una casualidad. Llevaba varios años entre los mejores del mundo porque no podemos olvidar que ya en 2008 formo parte del equipo que venciera en Mar del Plata en la final de la Copa Davis ante la poderosísima Argentina de Del Potro y Nalbandian.

Le costó unos años estando entre los mejores llegar al top 10 y muchos lo achacaban a su excesivo temperamento, aunque en cuanto llego parecía una realidad que había venido para quedarse, pero nunca cuajo. Y es que el calvario de lesiones sufridas por el murciano roza la exageración. Una tras otra le alejaban de soñar con hacer algo grande en el mundo del tenis y de levantar un gran trofeo.

El culmen fue en el Roland Garros de 2017. Jamás olvidaremos el desgarrador llanto de Almagro ante la imposibilidad de disputar el partido a un nivel aceptable y como Juan Martin Del Potro (que era el rival en ese partido) lo consolaba ante su amargura. Estaba claro que el argentino sabía mejor que nadie por lo que estaba pasando y que refleja bien lo que es el deporte de alto nivel no solo por lo que ha vivido también el argentino, sino porque en este caso, estuvo en el mejor y el peor momento de Almagro dentro de una pista de tenis.

Un gran palmarés
  • 2006 –> Valencia
  • 2007 –> Valencia
  • 2008 –> Acapulco, Brasil Open
  • 2009 –> Acapulco
  • 2010 –> Gstaad, Bastad
  • 2011 –> Niza, Buenos Aires, Brasil Open
  • 2012 –> Niza, Sao Paulo
  • 2013 –> Estoril

Siempre nos quedará la duda de hasta donde pudo llegare el gran Nico, pero así es la vida en el mundo del deporte y si todos ganaran o todos pudiéramos llegar hasta ahí… ¿Qué gracia tendría ganar?

Sobre el autor

Redacción Canal Tenis

El tenis es el deporte más bello que existe. Canal Tenis surgió como una oportunidad por un grupo de jóvenes que llegó con ambición a este mundo y fue creciendo poco a poco.

Ads