El serbio ha podido con un Tabilo que se dejó todo sobre la cancha. Kecmanovic cerró el duelo en cuatro mangas (7-6(4), 7-6(3), 3-6, 6-3) para medirse en la siguiente ronda al vigente campeón, Novak Djokovic.
Alejandro Tabilo tenía una difícil segunda misión en Wimbledon, la de ganar a Miomir Kecmanovic. El chileno venía de una dura batalla frente a Djere que se llevó en el super tie break de la quinta manga tras un gran desgaste físico. En el otro lado estaba que Kecmanovic, que había derrotado en cuatro sets a Millman. En el cara a cara un precedente, este mismo año Santiago y Tabilo se llevó la victoria en dos sets, pero fue en tierra batida. El favorito era que el serbio, pero el público chileno iba a animar a Tabilo para llevarle en volandas hasta la siguiente ronda.
Kecmanovic se cita con Nole
Tabilo comenzó con muchos problemas con su servicio. El chileno no estaba metiendo los primeros servicios y con los segundos sufría. Kecmanovic tenía opciones de break casi en cada turno al resto. El primer break llegó en el séptimo juego y tras confirmarlo se marchaba hasta el 5-3 y se quedaba a solo juego de llevarse el primer parcial. Tabilo salvó dos bolas de set al resto y pasaba la presión al otro lado. Justo entonces sumó la rotura el chileno para poner las tablas y seguidamente mandar en el marcador con el 6-5. Miomir salvó el juego clave y forzó el tie break. En la muerte súbita el pupilo de Nalbandian fue mejor y se llevaba el primer parcial que se la había acabado complicando al serbio.
Tabilo salió con más confianza al segundo set y con su derecha empezó a dominar. A los pocos minutos se iba hasta el 3-1 en el marcador, pero reaccionó su rival y tras tres juegos consecutivos tomaba las riendas con el 4-3. Kecmanovic había reaccionado a tiempo. Desde ese momento no hubo tampoco más alternativas y nuevamente se fueron al tie break. Otra vez ocurrió lo mismo, y es Kecmanovic dio un paso adelante y tras ganar otra muerte súbita se quedaba muy cerca del triunfo.
En la tercera manga Kecmanovic se relajó y lo acabó pagando. El chileno se marchaba hasta el 3-0 al inicio y cada vez estaba más sólido. Con su servicio y cómodamente era capaz de llevarse el segundo parcial sin ceder ni una sola alternativa de break por 6-3 para seguir soñando con la remontada.
El buen inicio de Kecmanovic en la cuarta manga le hizo encarrilar el partido. De repente a los pocos minutos estaba 3-0 por delante y desde ese momento se volvió muy sólido con el servicio hasta el noveno juego. Justamente cuando sacaba para cerrar el encuentro llegó la presión y tenía que hacer frente a dos bolas de break. Salvó ambas y llegaba esa bola de partido tan esperada. A la primera cerró el encuentro para ser el rival de Djokovic en la siguiente ronda.