Noticias

Karatsev se cita con Tsitsipas en Montecarlo

Karatsev Musetti ATP Montecarlo
Karatsev elimina a Musetti y se cita con Tsitsipas. Foto: ATP

El tenista ruso consiguió proseguir a segunda ronda en el Masters 1000 de Montecarlo al someter a Lorenzo Musetti por 6-3, 6-4 en un duelo que llegó a la hora y 25 minutos de duración. La lluvia hizo interminable la espera y tuvieron que estar más de cinco horas parados. Por suerte finalizaron y Karatsev será oponente de Stefanos Tsitsipas en su próximo choque. 

Duelo entre dos de las grandes revelaciones del 2021 en la primera ronda del Masters 1000 Montecarlo. Aslan Karatsev el ruso que llegó a semifinales del primer Grand Slam de la temporada y que inauguró su palmarés se enfrentaba ante Musetti, que había alcanzado por primera vez las semifinales en un ATP. Acapulco fue testigo de sus primeras semifinales con tan solo 19 años.

Un duelo igualado entre dos jugadores que se desenvuelven bien sobre arcilla. Rápidamente el ruso tomó los mandos con un break a las primera se cambio. Musetti con el paso de los minutos se empezó a sentir más cómodo, aunque necesitaba esa rotura. Llegaron las oportunidades y en cuatro ocasiones pero en ninguna de ellas logró el premio. El ruso seguía por delante con el 4-3, pero justo entonces llegó la lluvia que aplazó el partido.

El regreso reconfortó más al jugador ruso que logró otro quiebre para cerrar y le valió para arrancar con el primer golpe el próximo asalto. Apenas hubo momentos clave ya que con el servicio no iban a encontrar mínimos problemas. Aun así, el transalpino tuvo que levantar un 0-40 para obtener el 2-2.

Fueron prosiguiendo en la manga y con el 4-5, llegaron tres bolas de quiebre más que se convirtieron en partido. Era un 0-40. Lorenzo salvó la primera pero Karatsev logró cerrar en el momento oportuno para que el choque no se alargara más. Por tanto, será el primer rival de Stefanos Tsitsipas obligando al heleno tener que salir enchufado desde el primer instante.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads