Curiosidades WTA

Julia Goerges y una carrera de éxitos

Julia Goerges carrera
Resumen de la carrera de alemana. | Foto: WTA

La tenista alemana cumple 33 años, y que mejor momento para recordar sus mejores éxitos a nivel tenístico así como sus mejores títulos.

Títulos y finales disputadas

La tenista germana ostenta un total de siete títulos WTA en su palmarés, además de otras diez finales perdidas a nivel WTA. Su título más importante fue el Elite Trophy conseguido en el año 2017, un torneo que reúne a las ocho mejores jugadoras que no se han clasificado al torneo de Maestras de fin de año. También tiene dos títulos conseguidos en Auckland de forma consecutiva en 2018 y 2019, además del título en Stuttgart en arcilla indoor en 2011. Destacar también las finales perdidas en Dubái además de la de Birmingham como otras de las finales más reseñables de la tenista teutona.

Llegada al Top 10 del ranking

La tenista alemana sabe lo que es estar en el top10 del ranking mundial, algo que no muchas pueden decir. Dicha hazaña la consiguió tras alcanzar las semifinales en Wimbledon en ese mismo año, aunque su paso por el top10 fue bastante efímero, puesto que en el año 2019 no volvió a estar entre las 10 mejores en ningún momento de la temporada a pesar de iniciar el año con un título en Auckland. Su mejor ranking fue el número 9 del mundo, algo que demuestra que siempre estuvo peleando con las mejores a pesar de su tenis directo y explosivo que en ciertos momentos la limitaba en su juego desde el fondo de pista, pero que suplía con su poderoso servicio.

Grand Slam

La alemana tiene un buen recuerdo con sus actuaciones en Grand Slam. No llegó a ninguna final a nivel individual y su mejor resultado fueron las semifinales conseguidas en Wimbledon 2018, lo que supuso su debut en el top10 por primera vez en su historia. A nivel de dobles sabe lo que es alcanzar la final en el dobles mixto en el torneo de Roland Garros junto al serbio Zimonjic, pero caerían en el súper tie-break en el set definitivo y en la modalidad de dobles también ha alcanzado las semifinales como mejor resultado junto a Karolina Pliskova de pareja. En el resto de Grand Slams a nivel individual, su mejor actuación son las cuartas rondas conseguidas como mejor resultado en los demás grandes.

Juegos Olímpicos

La tenista alemana también sabe lo que es participar en los Juegos Olímpicos, aunque su andadura en este torneo no fuera tan exitosa como en otros torneos. Su mejor resultado a nivel individual es la tercera ronda alcanzada en los Juegos Olímpicos de Londres en el año 2012 en donde caería ante la rusa María Kirilenko.

WTA Finals

La tenista alemana sabe lo que es jugar las WTA Finals en la modalidad de dobles, cosa que hizo junto a su buena amiga Karolina Pliskova en el año 2016, aunque no pasarían de la fase de grupos. Aunque su mejor éxito llegaría en el torneo del WTA Elite Trophy en el año siguiente, en donde se alzaría con el título al derrotar a Coco Vandeweghe en la gran final haciendo valer su poderoso servicio y su tenis agresivo para alzarse con el título en el torneo que reúne a las ocho mejores jugadoras que no se han clasificado a las WTA Finals.

Fed Cup

La alemana mantiene un vínculo especial con su país en las eliminatorias de la máxima competición por equipos. En su haber tiene una final en el año 2014, aunque no llegó a participar en dicha final, aunque en otra edición ostenta victorias ante jugadoras como Pliskova o Svitolina entre otras, demostrando que siempre ha tenido ese plus cuando ha tenido que competir por equipos a nivel nacional.

Una jugadora querida como pocas, siempre alegre y con un tenis directo y agresivo que decidió a finales de 2020 poner punto final a su gran carrera. Con todos ustedes, Julia Goerges. 

 

Ads

Ads